economia

Mulino buscará respaldo del sector privado para unir Panamá al Mercosur

El presidente Mulino recalcó que Panamá tiene la ocasión de abrir un mundo de conexiones a esta comunidad de naciones.

Asunción| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente José Raúl Mulino reiteró el interés de Panamá en trabajar un tratado de libre comercio. Foto: Cortesía

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, formalizó este lunes en Asunción el interés de su país por participar del Mercado Común del Sur (Mercosur), el mecanismo de integración de más de tres décadas que conforman Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Versión impresa

"No puedo dejar de pasar un foro tan importante como este para establecer el interés de nuestro Gobierno de participar en Mercosur", declaró Mulino en su intervención como invitado, durante la 64 cumbre de jefes de Estados del bloque sudamericano, que representa la quinta mayor economía del mundo.

"Le digo sí, señor presidente, sí queremos participar", agregó el mandatario centroamericano, al dirigirse a su homólogo paraguayo y anfitrión de la cita presidencial, Santiago Peña.

En ese sentido, dijo esperar que se establezcan "las comunicaciones pertinentes" con la Cancillería, el Ministerio de Comercio y el sector privado de su país, que consideró "tienen mucha oportunidad de trabajar un tratado de libre comercio" del que hubo un intento en 2020.

"Lo vamos a retomar, y como corresponda, ustedes nos dirán cuál es la ruta a seguir, pero sí nos importa, por ahora, mucho participar en esta condición y seguir caminando y avanzar hacia una integración plena con el concurso del sector privado panameño, que es fundamental", agregó.

El jefe de Estado, que fue investido el pasado lunes y llegó a Asunción en su primer viaje oficial, aclaró que esta decisión no la puede tomar solo, sino que requiere del respaldo del sector privado, ya que encabeza un "Gobierno de empresa privada".

Mulino aseguró que cree en la integración y destacó que su país tiene "la ocasión de abrir un mundo de conexiones a esta comunidad de naciones", entre ellos a "jugadores importantes del la economía internacional".

Por su parte el mandatario paraguayo expresó su anhelo que la primera participación de Panamá en un cita de Mercosur "sea un hito" y que ese país "pueda ser un decisivo actor en la tan ansiada integración entre Mercosur y Centroamérica".

Paraguay, que traspasa este lunes la presidencia pro tempore del Mercosur a Uruguay, acoge la reunión de jefes de Estado del bloque sudamericano, de la que participan, además de Mulino y Peña, los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Bolivia, Luis Arce.

Mercosur, mecanismo que nació tras la firma, el 26 de marzo de 1991, del Tratado de Asunción, fue conformado inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Se incorporaron posteriormente Venezuela, que desde 2017 fue suspendida "en todos los derechos y obligaciones" debido a la "ruptura del orden democrático" en ese país, y Bolivia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook