economia

Nissan recibe otro golpe con la partida de su director ejecutivo, Hiroto Saikawa

La partida del ejecutivo, Hiroto Saikawa, es uno de los tantos momentos bajos que Nissan ha tenido desde el arresto de su expresidente Carlos Ghosn, el año pasado. Ahora la firma tiene el reto de corregir el rumbo.

Ben Dooley - Publicado:

El año pasado, las ganancias de la empresa cayeron de manera estrepitosa, mientras las ventas de vehículos a nivel mundial disminuyeron un seis por ciento el último trimestre. Foto: AP

Japón — En menos de un año, Nissan ha perdido a su presidente por un escándalo de negligencia financiera, sus ganancias han caído en picada y sus vínculos con Renault, los cuales a menudo se han percibido cruciales para su futuro, se han derrumbado. Ahora, su asediado director ejecutivo va de salida bajo la sombra de un escándalo de pagos.

Versión impresa

La partida del ejecutivo, Hiroto Saikawa, llega después de meses de especulación respecto de su capacidad para dirigir la automotriz japonesa desde que el año pasado la sacudió el arresto de su expresidente Carlos Ghosn.

VEA TAMBIÉN: Chips con todo, el futuro del 'internet de las cosas'

La renuncia fue anunciada menos de una semana después de que Saikawa declaró que había recibido pagos de Nissan muy superiores a sus ingresos: una confesión que hizo eco de los cargos que llevaron a la caída de Ghosn.

“Mientras la industria del automóvil está frente a una gran transformación, la pregunta sería: ¿quién debe dirigir la empresa?”, opinó el presidente de Nissan, Yasushi Kimura, en una conferencia de prensa organizada con premura el 9 de septiembre en las oficinas generales de Nissan en Yokohama. “Remplazar al más alto ejecutivo de la empresa le permitirá ser líder de la industria automotriz”.

Después de la conferencia de prensa, una vez que los consejeros se retiraron, Saikawa entró en la habitación y enfrentó solo a la multitud de reporteros. Se disculpó por dejar la firma antes de cumplir su promesa de reencaminarla.

VEA TAMBIÉN: Un fondo de cobertura se vuelve un accionista muy ruidoso en AT&T

Durante su periodo, Saikawa mencionó que los problemas habían plagado la empresa. “Estamos viendo muchas repercusiones de lo que hicimos en el pasado”, admitió. “Debí esclarecer y poner todo en orden”.

El negocio de Nissan ha sufrido desde noviembre, cuando Ghosn fue arrestado y acusado de delitos financieros. El año pasado, las ganancias de la empresa cayeron de manera estrepitosa, mientras las ventas de vehículos a nivel mundial disminuyeron un seis por ciento el último trimestre. Los empleados señalaron que el ánimo de la automotriz se había desplomado y que la gente más talentosa ha dejado la empresa pues los trabajadores perdieron la fe en la capacidad de liderazgo de Saikawa.

Nissan está considerando una lista de diez candidatos para suceder a Saikawa. Se espera que haya una decisión para finales de octubre.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook