economia

OPEP se reúne para evaluar producción de petróleo

La expectativa por la reunión provocó una semana de alza en los precios del barril de petróleo de los principales mercados, pero sin que llegaran a $80.

Viena, Austria / EFE - Actualizado:

Imagen de archivo de la refinería de Chevron en Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Foto: EFE

Los 13 países de la OPEP celebran una reunión en Viena para acercar sus posiciones de cara a la crucial conferencia de este domingo con sus 10 aliados, entre ellos Rusia, en la que decidirán cuál será el nivel de su producción de petróleo en los próximos meses.

Versión impresa

En medio de una considerable incertidumbre sobre la evolución de la economía mundial y de la demanda energética, el encuentro de la llamada OPEP+, una alianza creada en 2016 y encabezada por Arabia Saudí y Rusia, ha despertado una gran expectativa en los mercados del crudo.

Los inversores en el sector están a la espera de conocer si este grupo responsable del 40 % de la producción mundial de crudo cerrará los grifos por tercera vez desde octubre, o dejará sin cambios el nivel actual de su bombeo.

Tras mantener una clara tendencia bajista en las últimas semanas, los “petroprecios” terminaron la semana al alza, impulsados por la aprobación en Estados Unidos de una ley para subir el techo de deuda y evitar así que el país entre en suspensión de pagos.

El barril del petróleo Brent quedó el viernes en Londres a 76.08 dólares, un 2.45 % más que al cierre de la sesión anterior, mientras que el del precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) avanzó un 2.64 %, hasta 71.74 dólares, en Nueva York.

Estas cotizaciones, si bien han recuperado algo del terreno perdido, siguen estando muy por debajo de las superiores a los 100 dólares/barril que había hace un año y no satisfacen a la OPEP+, que lleva meses intentando sin éxito conseguir un nivel superior a los 80 dólares.

Para ello, acordó retirar del mercado 2 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de noviembre y a principios de abril anunció nuevos recortes voluntarios (es decir, no vinculantes), por un total de 1.66 mbd, que entraron en vigor el 1 de mayo.

De cumplirse al cien por cien, estos recortes representan cerca del 4 % de la oferta mundial de crudo y dejan la cuota de la producción total de los 20 países comprometidos a limitar su bombeo (todos los miembros de la OPEP+ salvo Venezuela, Irán y Libia) en 39.19 mbd.

Por otro lado, la OPEP ha negado, sin dar explicaciones, la acreditación para cubrir las conferencias ministeriales de este fin de semana a varios medios internacionales, entre ellos Reuters, Bloomberg y Wall Street Journal, lo que ha suscitado protestas de las asociaciones de prensa austríacas.

En cambio, periodistas de otros medios, como EFE, AFP, DPA o el Financial Times han recibido invitaciones personales e “intransferibles”, una forma de proceder no vista en las cumbres de la organización del último cuarto de siglo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook