economia

Panamá busca elevar la oferta exportable de varios rubros en 5 años

El expresidente de la Asociación Nacional de Productores de Panamá, Rogelio Cruz señaló que Panamá no tiene las extensión para poder competir con la carne de Uruguay o el café robusta de Brasil.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Panamá no puede seguir con las mismas herramientas de financiamiento y de apoyo a los productores. Archivo

El sector agropecuario es una de las actividades que no se ha detenido durante la pandemia, por lo que aumentar la oferta de los rubros que actualmente se están exportando en un periodo de cinco años es uno de sus objetivos.

Versión impresa

El ingeniero del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Tomás Solís manifestó durante el Foro de Competitividad del sector agropecuario que Panamá apuesta aumentar su oferta en varios rubros para accesar al mercado de China como el banano, la carne de res, la piña, el plátano y el café.

"Estamos trabajando en la exportación de café robusta especial para que sea visto como el Café Geisha, uno de los mejores del mundo", indicó.

Lyriann Navarro, secretaria general del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, dijo que la estrategia es fortalecer la competitividad en el sector agro y eso se logrará tomando el cuenta la demanda de los mercados internacionales y permitiendo alcanzar un desarrollo económico y sostenible en la industria a través de una adecuada comercialización.

Sin embargo, el expresidente de la Asociación Nacional de Productores de Panamá, Rogelio Cruz señaló que Panamá no tiene las extensión para poder competir con la carne de Uruguay o el café robusta de Brasil.

"Estamos apostando mal, tenemos que ser productores de especialidades y robustecer el sello Panamá Orgánico. Además tenemos que desarrollar herramientas financieras modernas como un instrumento de riesgo seguro que garantice la producción", expresó.

Indicó que Panamá no puede seguir con las mismas herramientas de financiamiento y de apoyo a los productores.

El sector agro tiene retos como modernizar la educación desde los niveles primarios hasta universitarios e integrarlos a la nueva realidad mundial, expresó el productor.

VEA TAMBIÉN: Gobierno debe asumir el reto de balancear las medidas sanitarias con las políticas de apertura económica

"Los maestros deben aprender las nuevas técnicas digitales para que capaciten a los estudiantes y de esa manera poder tener una producción competitividad. Si nosotros llevamos a los jóvenes a integrarse en un agro dinámico, digitalizado o robotizar procesos podemos elevar la producción", señaló.

Necesitamos integrar al sector agropecuario a la economía nacional y darle un revés a esa balanza negativa de exportaciones e importaciones y sacarle el mayor provecho de la producción.

"Reto a las autoridades a que digan que beneficio tiene para Panamá los Tratados de Libre Comercio, no lo sabemos. No podemos seguir firmando tratados sin hacer un análisis de lo que nos conviene o no", expresó.

En cuanto a la contrucción de agroparques en el país, Cruz avaló la iniciativa del Gobierno Nacional porque son proyectos en donde se aplica la tecnología, un tema donde Panamá aún le falta por desarrollar.

En los últimos años el sector agro ha sido afectado por las importaciones en tiempo de cosecha, lo que ha influido en que productores la actividad por no ser rentable.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook