economia

Panamá coloca Bonos Globales por un monto de $2,500 millones con vencimiento en el 2033 y 2063

Esta operación se realizó con la finalidad de financiar aproximadamente el 62% de las necesidades de financiamiento del Presupuesto General del Estado que se estiman en $4,000 millones, que incluye amortizaciones de deuda por un monto aproximado de $1,708 millones y el resto para financiamiento de inversiones públicas.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Con esta emisión, Panamá disminuye su riesgo de refinanciamiento y mejora los indicadores de crédito y mercado, según el MEF. Foto: Archivo

La República de Panamá, en el marco de la Estrategia de Financiamiento de 2022, incursionó este 11 de enero de 2022 en los mercados de capitales internacionales, a través de una emisión de Bonos Globales por un monto total de $2,500 millones, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

Esta operación se realizó con la finalidad de financiar aproximadamente el 62% de las necesidades de financiamiento del Presupuesto General del Estado que se estiman en $4,000 millones, que incluye amortizaciones de deuda por un monto aproximado de $1,708 millones y el resto para financiamiento de inversiones públicas.

A través de la operación se colocaron $1,000 millones a una tasa de 3.298% con vencimiento en el 2033 y $1,500 millones a una tasa de 4.50% con vencimiento en el 2063, tasas que han sido favorables para Panamá, ante un panorama de cambio de Política Monetaria por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) que hacen prever posibles aumentos en los tipos de interés para el año 2022.

La reacción del mercado fue positiva, ya que se recibieron ofertas por poco más de $6,000 millones de 160 inversionistas provenientes de Norteamérica, Europa, Asia, Latinoamérica y Medio Oriente. Esto demuestra la confianza de los inversionistas extranjeros en el país.

Con esta emisión, Panamá disminuye su riesgo de refinanciamiento y mejora los indicadores de crédito y mercado. Con el crecimiento económico obtenido en el 2021 y las expectativas de crecimiento para el año 2022 y años siguientes, el Gobierno apunta a la consolidación fiscal gradual y al mejoramiento de indicadores fiscales, económicos y financieros, así como a la sostenibilidad de las finanzas públicas y de la deuda.

VEA TAMBIÉN: Moody's: crecimiento del crédito ha sido moderado

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook