economia

Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

El país puede atraer más inversiones con una estrategia unida y eliminando la burocracia.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y su equipo, se reunió este lunes con exportadores. Francisco Paz

Una oportunidad en medio del desconcierto por el alza de aranceles por parte de Estados Unidos (EE.UU.) fue el mensaje transmitido por autoridades nacionales, empresarios y exportadores, luego de un encuentro sostenido este lunes.

Versión impresa

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Julio Moltó, expresó que el porcentaje que se le aplicó a Panamá (10%) es el más bajo lo que representa una oportunidad para atraer empresas ante los cambios en el comercio mundial.

"Hay cambios que no controlamos, pero tenemos grandes exportadores y tenemos que alinearnos como país para poderlos apoyar a vender mejor a Panamá con una estrategia unida", dijo Moltó.

Agregó que tenemos oportunidad de traer empresas de ensamblaje que vengan a reprocesar y que de aquí exporten a otras partes del mundo.

"No para evitar aranceles, sino para aprovechar al país como lugar de acopio, de transformación y generación de mercancía, para no solo exportar a EE.UU. sino a otros países", sostuvo el titular.

Carlos Ernesto González, en representación de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), coincidió con el ministro en que no se puede cambiar la realidad, pero sí se le puede enviar un mensaje al mundo de que favorecemos el comercio internacional y queremos ser punta de lanza de esta nueva realidad.

"Como un país que vive del comercio, la logística y que tiene impacto en el turismo, es fundamental que enviemos un mensaje", dijo González.

El empresario añadió que vamos a seguir exportando a EE.UU., sin embargo, va a haber un exceso de producción, una baja de precios y menos intercambio comercial que va a afectar, pero en esa nueva realidad debemos posicionarnos a favor del comercio internacional.

Tramitología

Daniel Isaza, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), considera que Panamá tiene que jugar un papel importante como sector logístico, pero necesita apoyo del Gobierno.

Y son dos ejes en los que la administración gubernamental puede contribuir, que son atraer más inversión y contrarrestar la burocracia estatal.

"Es un trabajo en conjunto con el sector público en detectar inconsistencias que existen para eliminar esa burocracia", planteó.

Mencionó que la Zona Libre de Colón (Zolicol) podría fortificar su rol de centro de distribución para la reexportación a nivel regional.

Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de Zolicol, informó sobre el interés de empresas, entre estas estadounidenses para establecerse en la zona franca.

Las exportaciones panameñas crecieron el año pasado en 9%, superando los $1,200 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook