economia

Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

El país puede atraer más inversiones con una estrategia unida y eliminando la burocracia.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y su equipo, se reunió este lunes con exportadores. Francisco Paz

Una oportunidad en medio del desconcierto por el alza de aranceles por parte de Estados Unidos (EE.UU.) fue el mensaje transmitido por autoridades nacionales, empresarios y exportadores, luego de un encuentro sostenido este lunes.

Versión impresa

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Julio Moltó, expresó que el porcentaje que se le aplicó a Panamá (10%) es el más bajo lo que representa una oportunidad para atraer empresas ante los cambios en el comercio mundial.

"Hay cambios que no controlamos, pero tenemos grandes exportadores y tenemos que alinearnos como país para poderlos apoyar a vender mejor a Panamá con una estrategia unida", dijo Moltó.

Agregó que tenemos oportunidad de traer empresas de ensamblaje que vengan a reprocesar y que de aquí exporten a otras partes del mundo.

"No para evitar aranceles, sino para aprovechar al país como lugar de acopio, de transformación y generación de mercancía, para no solo exportar a EE.UU. sino a otros países", sostuvo el titular.

Carlos Ernesto González, en representación de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), coincidió con el ministro en que no se puede cambiar la realidad, pero sí se le puede enviar un mensaje al mundo de que favorecemos el comercio internacional y queremos ser punta de lanza de esta nueva realidad.

"Como un país que vive del comercio, la logística y que tiene impacto en el turismo, es fundamental que enviemos un mensaje", dijo González.

El empresario añadió que vamos a seguir exportando a EE.UU., sin embargo, va a haber un exceso de producción, una baja de precios y menos intercambio comercial que va a afectar, pero en esa nueva realidad debemos posicionarnos a favor del comercio internacional.

Tramitología

Daniel Isaza, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), considera que Panamá tiene que jugar un papel importante como sector logístico, pero necesita apoyo del Gobierno.

Y son dos ejes en los que la administración gubernamental puede contribuir, que son atraer más inversión y contrarrestar la burocracia estatal.

"Es un trabajo en conjunto con el sector público en detectar inconsistencias que existen para eliminar esa burocracia", planteó.

Mencionó que la Zona Libre de Colón (Zolicol) podría fortificar su rol de centro de distribución para la reexportación a nivel regional.

Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de Zolicol, informó sobre el interés de empresas, entre estas estadounidenses para establecerse en la zona franca.

Las exportaciones panameñas crecieron el año pasado en 9%, superando los $1,200 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook