economia

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

La Comisión Europea deberá hacer correcciones a la decisión que tomó hace tres semanas mediante la cual recomendaba la exclusión de ocho países de la lista.

Francisco Paz - Actualizado:

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

El Parlamento Europeo no acogió la recomendación de la Comisión Europea de suprimir de la lista de países de alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación de terrorismo a Panamá y otros siete estados. 

Versión impresa

En un fallo divulgado el pasado 2 de julio, el Parlamento solicitó a la Comisión que presente un nuevo acto delegado que tenga en cuenta las preocupaciones expuestas por este organismo, además de otras recomendaciones. 

En efecto, el Parlamento Europeo pidió reconsiderar el procedimiento de revisión de la lista, debido a sus deficiencias a la hora de abordar las jurisdicciones que plantean graves riesgos sistémicos pero que no están incluidas en la lista del Gafi. 

Además, que la Comisión Europea evite basarse únicamente en las clasificaciones del Gafi, que a su juicio son insuficientes y excesivamente restrictivas.

Plantea que votar sobre todos los países en un único acto conlleva el riesgo de que países cuya exclusión se propuso correctamente no sean eliminados de la lista, y viceversa.

Panamá fue incluida en esta lista, en mayo de 2020 y desde ese entonces se han realizado esfuerzos porque sea retirada, mismos que se han intensificado en este Gobierno. 

Un comunicado de la Superintendencia de Bancos, cuando Panamá fue incluida, indicaba que respondía a la metodología de la Unión Europea (UE), toda vez que si un país está incluido en la lista de la Ocde y el Gafi, pasa entonces a estar incluido en la lista de la UE. 

Y estos criterios de evaluación han vuelto a la palestra, con las recomendaciones que le pide el Parlamento Europeo a la Comisión Europea, que se ubican especialmente a los criterios de inclusión y exclusión, los que, a su juicio, deben ser más rígidos. 

Esto lo plantea por el avance del crimen organizado en cometer estos delitos usando herramientas tecnológicas y a través de monedas virtuales y sistemas de financiación digital. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook