economia

Panamá y Costa Rica, en otra batalla ante la OMC

Costa Rica solicitó a la OMC el establecimiento de un panel arbitral para dirimir las diferencias que mantiene con Panamá.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá y Costa Rica, en otra batalla ante la OMC

Panamá y Costa Rica se enfrentan en otra batalla en la Organización Mundial de Comercio (OMC) por el tema de la exportación de productos lácteos, frutas y cárnicos.

Versión impresa

El conflicto comercial inició cuando Panamá informó el pasado 10 de julio sobre la decisión de no extender la habilitación para la exportación a una lista de plantas costarricenses previamente autorizados y que exportan a Panamá desde hace muchos años.

Panamá señaló que esa decisión se debe por razones de seguridad alimentaria o por trámites no completados por el país vecino para renovar los permisos de exportación requeridos.

Esta medida hizo que Costa Rica solcitara ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) un proceso contra Panamá.

Posteriormente, las autoridades de ambas naciones se reunieron, sin embargo no llegaron a ningún acuerdo, por lo que ahora nuevamente Costa Rica solicitó a la OMC el establecimiento de un panel arbitral para dirimir las diferencias que mantiene con Panamá.

Aunado a esto, Costa Rica también solicitó mejoras en el plan de detección de residuos para renovar los permisos de ingreso a suelo costarricense de los productos lácteos de cuatro plantas panameñas.

Los empresarios panameños consideran que la medida se convierte en un bloqueo técnico a las exportaciones panameñas de lácteos.

Cifras del Ministerio de Comercio e Industria, detallan que la balanza comercial entre ambas naciones ha sido desfavorable para Panamá en los últimos 15 años.

VEA TAMBIÉN: Primer crucero con pasajeros, en más de un año, llega este jueves a Panamá

En el 2019 Panamá exportó a Costa Rica la suma de 37.7 millones de dólares, mientas que Costa Rica envío al istmo 472 millones de dólares.

Para el 2020, Panamá sumó 38 millones de dólares y Costa Rica 360 millones de dólares. Mientras que, en el primer semestre del presente año la cifra reportada fue de 17.6 millones para Panamá y 224 millones de dólares para Costa Rica.

El viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa indicó a Panamá América que Costa Rica siempre ha encontrado innumerables barreras sobre todo en la parte técnica para que los exportadores panameños puedan acceder a ese mercado.

"Crean barreras sanitarias para la exportación de productos lácteos panameños de alta calidad, lo cual no es justo. No es posible que Panamá sea uno de los principales socios comerciales de Costa Rica y nos den ese trato en donde la balanza se inclina para ellos", añadió.

VEA TAMBIÉN: Remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico tienen un avance de 30%

Agregó que no hay una reciprocidad comercial, pero al final del día es un tema sanitario y ellos tienen que cumplir con las normas de Panamá.

A pesar del arbitraje en la OMC, Sosa resaltó que seguirán dialogando con Costa Rica para que se den aperturas parciales de ambos lados.

"Costa Rica está en todo su derecho de solicitar un proceso y Panamá está en todo su derechos de aplicar su legislación y tendremos la oportunidad de exponer nuestra posición", manifestó.

Recientemente, el presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Roberto Tribaldo aseguró que todas esas empresas tienen altísimos estándares de operación internacionales.

Tribaldos dijo que Panamá siempre ha respetado los acuerdos internacionales, por lo que siempre ha sido abierto al comercio. Todo lo contrario sucede con Costa Rica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook