Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pescadores consiguen su objetivo y serán atendidos, tras protestas a nivel nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Diálogo / Panamá / Pescadores / Protestas

Panamá

Pescadores consiguen su objetivo y serán atendidos, tras protestas a nivel nacional

Actualizado 2022/05/24 09:02:01
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Luego de protestas realizadas este lunes a nivel nacional, este miércoles los pescadores artesanales entablarán un diálogo con el Mida y la Arap.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las protestas se dieron a nivel nacional. En la foto aparecen pescadores de Farallón y sectores aledaños, que se concentraron frente al mercado de mariscos de Río Hato. Foto: Internet

Las protestas se dieron a nivel nacional. En la foto aparecen pescadores de Farallón y sectores aledaños, que se concentraron frente al mercado de mariscos de Río Hato. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

  • 2

    Cae narco hondureño solicitado por EE.UU. y Panamá; juez decidirá a cuál país lo entregará

La movilización a nivel nacional de los pescadores surtió efecto, debido a que las autoridades accedieron a reunirse con ellos, este miércoles, 25 de mayo, en el centro de convenciones Atlapa.

No obstante, los trabajadores del mar rechazaron la represión de que fueron objeto por parte de unidades de Control de Multitudes (UCM) de la Policía Nacional en los predios del Mercado de Mariscos, cuando protestaban a primeras horas de la mañana de este lunes.

Santiago Escartín, dirigente de los pescadores, denunció que cuando estaban conversando con la policía sobre el motivo de la protesta, los antimotines arremetieron contra ellos, ocasionando que varios fueran golpeados con balas de goma que dispararon los antidisturbios.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, acudió al sitio para mediar y conversar con los pescadores sobre sus peticiones.

El ombudsman también se quejó por la forma en que fueron dispersados los manifestantes, cuando estos se disponían a salir de la calle, ya que habían acordado que la protesta solo sería de media hora.

Al final, se logró el encuentro para el miércoles, a las 9:00 a.m., en el que participarán representantes de la Secretaría Nacional de Energía, Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap) y la Defensoría del Pueblo, quienes escucharán las peticiones de gremios de pescadores de todo el país.

Y es que ayer, las protestas no solo se dieron en la Cinta Costera, sino en otros puntos del territorio como Río Hato, Santiago, el cruce de Pesé, Llano Bonito (Aguadulce), San Carlos y Vacamonte, como habían avisado los pescadores, el fin de semana.'

29


de marzo fue la última vez que los pescadores fueron atendidos por autoridades del Gobierno.

9


de la mañana de este miércoles está programada la reunión con las autoridades del Gobierno.

Equiparación

Según Escartín, la propuesta de que se les equipare el congelamiento de los precios de los combustibles que se les otorgara a los transportistas, ya fue entregada, por lo que esperan que este miércoles se dé una respuesta de parte de las autoridades o, por lo menos, el inicio de un diálogo.

VEA TAMBIÉN: Con fuertes lluvias, inundaciones y potabilizadoras paralizadas amaneció la capital y otros sectores

A los transportistas de pasajeros se les congeló los precios de los combustibles en $3.95, lo que ha generado una reacción en cadena de otros sectores exigiendo medidas similares.

Por otra parte, hay grupos de pescadores que también piden que se sancione el proyecto 808, aprobado en la Asamblea Nacional, el cual busca crear un fideicomiso para hacer frente a periodos de alzas cíclicas en los precios de los derivados del petróleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin respuesta

A finales del mes de marzo, los pescadores le habían hecho llegar sus peticiones al viceministro del Mida, Carlos Rognoni, sin embargo pasados dos meses, no ha habido un acercamiento y, mucho menos una respuesta de parte del Gobierno.

En ese entonces, solicitaron un subsidio fiscal, ante el aumento de los precios de los combustibles, que comenzaban a impactar sus finanzas.

VEA TAMBIÉN: Claro refuerza telecomunicaciones de cinco fundaciones

"El subsidio sería en base a los impuestos que cobra el gobierno referente al combustible", explicó Escartín en ese momento.

Ahora su propuesta ha variado, conforme han aumentado los precios.

Y es que la reacción de los trabajadores del mar ocurre en momentos en que, pasada la Semana Santa, las ventas de mariscos disminuyen, lo que en contraposición con los altos costos de los combustibles, constituye un riesgo para su actividad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".