economia

Preocupa aumento de empleos informales

A pesar de la mejora en las cifras de desempleo, se ha generado una preocupación significativa en relación con el aumento de empleos informales en el país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Panamá registra disminución de la tasa de desempleo en 2023.

Panamá registra disminución de la tasa de desempleo en 2023.

Datos recientes del Censo 2023, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), revelan una disminución en la tasa de desempleo en Panamá, que ha alcanzado un 8.9%. Esto representa una mejora en comparación con periodos anteriores y equivale a 193,200 personas desempleadas en el país. Estos datos también indican un aumento en la Población Económicamente Activa (PEA) a 2,170,786 personas y en la Población Ocupada a 1,977,586 trabajadores, superando los niveles previos a la pandemia registrados en agosto de 2019.

Versión impresa
Portada del día

No obstante, a pesar de esta aparente mejora en las cifras de desempleo, se ha generado una preocupación significativa en relación con el aumento de empleos informales en el país. Según los datos disponibles del INEC para el período de enero a junio de 2023, se han tramitado aproximadamente 24,000 nuevos contratos laborales al mes, en comparación con los 34,200 contratos mensuales registrados en 2019. Además, se ha observado que la economía está generando 10,008 empleos informales al mes, en contraste con los 3,079 empleos informales nuevos mensuales en 2019. Esto representa una tendencia preocupante, con un tercio menos de empleos formales y más de tres veces la cantidad de empleos informales en comparación con el periodo previo a la pandemia.

René Quevedo, asesor empresarial, enfatizó que la pandemia no causó esta problemática laboral, sino que la agravó. Explicó que durante el período que abarca desde agosto de 2012 hasta abril de 2022, se perdieron 59,000 empleos asalariados en el sector privado, mientras que se sumaron 62,000 empleados públicos y casi 250,000 trabajadores informales. Cada trabajador formal que fue despedido de una empresa privada fue reemplazado por un funcionario y cuatro trabajadores informales en la economía.

Además,  ha observado que los seis sectores que representan la mayoría de la fuerza laboral privada no han generado empleos formales en la misma proporción. Estos sectores, que incluyen comercio, construcción, logística, industria, hoteles/restaurantes y otras actividades de servicio, han contribuido significativamente a la creación de empleos informales en el país.

La inversión se ha convertido en un factor crucial para abordar esta situación. De ecuardo con el consultor, sectores como la minería, energía y educación han generado empleos formales gracias a la inversión, mientras que la contracción laboral se ha centrado en construcción, turismo, comercio e información y comunicaciones, lo que se relaciona directamente con niveles más bajos de inversión privada, aseguró Quevedo. 

La Población Económicamente Activa ha experimentado un aumento de 147,000 personas, mientras que la oferta laboral se ha reducido en 205,000 plazas. Esto ha generado un déficit de 352,000 personas que buscan empleo digno y no lo encuentran.

En los últimos años, la empresa privada ha perdido 407,000 empleos formales, lo que representa el 47% del total de empleos existentes en agosto de 2019. Esto ha resultado en una disminución significativa de la participación de la empresa privada en la fuerza laboral del país, pasando del 48% en 2017 al 43% en 2022.

La inversión extranjera directa (IED) también ha sido un tema destacado. Según un informe reciente, Panamá ha perdido su atractivo para la IED en comparación con otros países de la región, como México, Brasil y Costa Rica. Esto plantea la pregunta de si invertir en Panamá sigue siendo un buen negocio en medio de este contexto laboral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook