economia

Presión popular obliga a Varela a analizar alternativas al alza eléctrica

Según el mandatario, le toca al Ejecutivo evaluar en base a leyes que tienen que ser aprobadas de espacios fiscales que permitan que el Órgano Ejecutivo asumir en su presupuesto un cargo al presupuesto de $60 millones.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El anuncio del aumento en la tarifa eléctrica se dio el pasado 5 de julio

El presidente Juan Carlos Varela indicó que el aumento de la tarifa eléctrica se hace en base al cumplimiento de la Ley, por lo tanto, la única forma en que este tipo de aumentos se pueda suspender es que el presupuesto del Estado asuma este aumento, porque de lo contrario el director de la  Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) estaría incumpliendo sus deberes y las leyes.

Versión impresa

Estas declaraciones se dieron la noche del miércoles 11 de julio, al ser cuestionado durante el acto de instalación del Consejo Nacional de Paridad de Género de Panamá.

VEA TAMBIÉN Administrador de la Asep deberá comparecer el lunes ante la Asamblea

El mandatario dijo que lo que hace el director de la ASEP es traspasar el aumento que se dio de un 50% por el aumento del petróleo que subió de $40 a $70, además del costo de la Tercera Línea de Transmisión.

VEA TAMBIÉN Canciller Saint Malo llama 'manipulados' a críticos del incremento de la tarifa eléctrica

En cuanto a las manifestaciones de los universitarios señaló no permitirá que se den más agresiones y cuestionó al gremio de educadores por llamar a un paro, ya que pasaron de tener un salario de $650.00 a $1,300.00 en cuatro años, incremento que representa un desembolso de $360 millones al año.

La ASEP anunció el aumento en la tarifa eléctrica el pasado 5 de julio. El incremento afecta a los clientes que consumen más de kWh.

Revisarán 

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y vicepresidente de la Asamblea Nacional, Leandro Ávila recomendó al presidente de la República dar una instrucción a la Asep para que suspenda temporalmente el alza de la tarifa eléctrica hasta que se llegue a un acuerdo.

Informó que la Junta Directiva sostendrá una reunión para revisar las posibilidades y que los ajustes tendrían que darse en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"Para este mes de julio se puede revisar que institución está ejecutando su presupuesto y cuáles no, para hacer un traslado de partida".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook