economia

Préstamos y depósitos bancarios en Panamá durante el 2021 aumentaron en comparación al 2020

El regulador panameño indicó que el comportamiento positivo de estos indicadores se dio en el contexto de la reactivación económica del país y la recuperación del producto interno bruto (PIB) en un 15,3 % en el 2021, tras registrar en 2020 una caída del 17,9 % a causa del coronavirus.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

A diciembre de 2021, el total de la cartera modificada alcanzó 9.252 millones de dólares. Archivo.

Los préstamos nuevos y los depósitos de particulares en la banca panameña aumentaron en 2021 un 14 % y un 7.4 %, respectivamente, en comparación con 2020, el año de la debacle económica por la pandemia, informó este miércoles la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Versión impresa

El regulador panameño indicó que el comportamiento positivo de estos indicadores se dio en el contexto de la reactivación económica del país y la recuperación del producto interno bruto (PIB) en un 15.3 % en el 2021, tras registrar en 2020 una caída del 17.9 % a causa del coronavirus.

Los nuevos préstamos totalizaron 16,844 millones de dólares (+14 %) en 2021, una señal de que la recuperación económica ya empezó a impactar positivamente a la mayoría de los sectores productivos, principalmente las actividades como del sector agropecuario, las hipotecas, el consumo y el comercio, dijo la SBP.

Sin embargo, el superintendente de bancos, Amauri A. Castillo, llamó a un "optimismo prudente" en materia económica y financiera, dada la presencia de "múltiples riesgos y un marco de fuerte incertidumbre, acrecentada por el conflicto bélico en Ucrania".

El año pasado, los depósitos de particulares aumentaron 3,328 millones de dólares (+7.4 %), lo que, dijo el regulador, "denota la confianza del depositante en el Sistema Bancario Nacional".

El 60 % de los depósitos de particulares pertenecen a empresas, donde hubo una tasa de crecimiento del 6.5 %, mientras que el 40 % restante corresponde a personas naturales, con alza de 3.8 % respecto al 2021, precisó la información oficial.

En cuanto a las cifras de la cartera modificada, el regulador informó que después de un año, este segmento se ha reducido un 59 %, es decir, en 13,681 millones de dólares.

Así, a diciembre de 2021, el total de la cartera modificada alcanzó 9,252 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN:  Comenenal pide investigación, tras advertencia de la FDA sobre pruebas covid-19 usadas en Panamá

Los sectores con mayor nivel de traslado a la cartera regular corresponden al sector hipotecario, el cual disminuyó su cartera modificada en 4,178 millones de dólares o un 78 %, seguida del renglón de consumo personal con una reducción del 58 %.

Los activos del Centro Bancario Internacional (CBI) alcanzaron un total de 133,351 millones de dólares en 2021, con un incremento de 2.3 % respecto al año anterior, dijo la Superintendencia.

En 2021, los indicadores de solidez financieros se mantuvieron cercanos al doble del exigido por la legislación y regulación prudencial, agregó el ente regulador del sistema bancario de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook