economia

Proyecto de ley busca regular a los trabajadores sociales

A partir de la aprobación de la nueva ley, todas las nuevas contrataciones tendrán ingreso directo al nivel 1 del escalafón.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El Consejo de Gabinete autorizó el proyecto de ley. Foto: Cortesía Presidencia

El Consejo de Gabinete autorizó este martes a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) Doris Zapata, a presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que modifica y deroga artículos de la Ley 16 de 2009, relacionado con el escalafón y la nomenclatura de cargos de los trabajadores y trabajadoras sociales, y se dictan otras disposiciones.

Versión impresa

La ministra Zapata explicó que en la actualidad se contabilizan 4,525 trabajadores sociales, de los cuales el 22% están nombrados por concurso en el sector salud (Ministerio de Salud y Caja de Seguro Social), mientras que el 78% restante no están regulados por concurso.

Explicó que, a partir de la aprobación de la nueva ley, todas las nuevas contrataciones tendrán ingreso directo al nivel 1 del escalafón y deberán realizar los trámites de idoneidad para ingresar al nivel 2.

También se mantienen los concursos con igualdad de oportunidades para llegar a los niveles 3, 4, y 5, de supervisión y jefaturas.

Zapata señaló que esta iniciativa es producto del consenso de todos los sectores involucrados, respeta el escalafón salarial, permite el avance de los profesionales sociales, garantiza mejores salarios y da estabilidad laboral y emocional a los agentes trasformadores sociales que llevan bienestar a las comunidades.

Por su parte, Kenia Batista, de la Asociación de Trabajadores Sociales, manifestó que la iniciativa legislativa es producto de un amplio consenso y representa una justicia social para estos profesionales.

Los trabajadores sociales son agentes transformadores de cambios en la sociedad; trabajan en diferentes instituciones, en el Estado y en el sector privado.

Por otro lado, en el Gabinete, el Ministerio de Cultura, a cargo de la titular, Giselle González, hizo la presentación de la XLIII Feria de Artesanías en homenaje a las danzas y expresiones del Corpus Christi, patrimonio inmaterial de la humanidad, que volverá a ser presencial del 26 al 30 de julio en el Centro de Convenciones Atlapa.

Esta feria contará con la participación de 435 artesanos provenientes de todo el país, incluyendo las comarcas, y tiene como objetivo apoyar la reactivación económica del sector artesanal, promoviendo el valor cultural y la diversidad gastronómica y folklórica de nuestros pueblos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook