economia

Recuperación en la industria de la construcción permitió aumentar salarios a trabajadores

La Capac ofreció su versión de como alcanzaron el acuerdo con el Suntracs en la madrugada de este lunes. Su vocero afirma que la industria soporta el incremento salarial pactado.

Francisco Paz - Actualizado:

La Capac presentó sus principales propuestas el domingo en una sesión que le dio la vuelta al reloj. Foto: Cortesía Capac

La leve recuperación que presente la inversión privada en el sector de la construcción fue la clave para presentar las cifras que permitieron esta madrugada sellar un acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Versión impresa

Carlos Allen, quien formó parte del equipo negociador de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), informó que este factor más los niveles de inflación, determinaron llegar a los números que presentaron en la mesa de negociación y que, en términos generales, representan un 6% de aumento en los salarios de los trabajadores.

“Evitar una huelga fue una de nuestras intenciones desde el inicio. Hubiese sido nefasta para el país”, consideró Allen, quien agregó que desde 2020 han sido protagonistas apoyando al gobierno en la reactivación económica.

En lo que respecta a los proyectos privados y estatales, los aumentos van de 28 centavos por hora para ayudantes generales en cuatro años, a 32 centavos los principiantes y 40 centavos los calificados.

Estos comenzarán a regir, en forma escalonada, desde el 1 de julio de este año, cuando a los ayudantes se les aumentará cinco centavos la hora, a los principiantes seis centavos y a los calificados ocho centavos.

VEA TAMBIÉN: CAF promoverá el sector productivo forestal de Panamá

Allen estima que la recuperación en firme de la industria podría darse a finales de 2023.

Vienen proyectos muy importantes por parte del Estado y actualmente se ejecutan obras por encima de 7 mil millones de dólares”, planteó el empresario.

Allen dijo que el acuerdo alcanzado con el Suntracs también los beneficia porque permite tener las reglas claras a los inversionistas.

“Los inversionistas pueden elaborar sus presupuestos y se genera estabilidad en la inversión y en la parte laboral, para que la industria se pueda seguir manteniendo”, sostuvo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook