economia

Reforma sobre la evasión fiscal enciende polémica

Mientras que los empresarios señalan estar de acuerdo con la medida, especialistas y abogados destacan que podría tener repercusiones negativas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El exdirectivo del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela, destacó que es una medida peligrosa.

La modificación al artículo 288 de la Ley 70 que reforma el Código Penal y que exime de pena a quien pague la obligación tributaria defraudada, que será presentada ante la Asamblea Nacional, ha generado reacciones de preocupación en diferentes sectores.

Versión impresa

Expertos en materia tributaria advierten que hay que tener cuidado con la eliminación de la excusa absolutoria por el pago de los montos supuestamente defraudados frente a una pena que no es ejemplarizante, ya que el delito fiscal tiene como último fin la recaudación.

"Nos estamos disparando en el pie, restándonos competitividad como país, con el objetivo de complacer al Gafi", sostienen.

Javier Mitre, académico de Derecho Tributario, indicó que no podemos perder de vista que los delitos fiscales no son como los comunes, los fiscales solo tienen fines recaudatorios.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón busca proteger la inversión privada

Por su parte, el exdirectivo del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela, destacó que es una medida peligrosa.

"Por pretender ser competitivos no podemos convertir el país en un gran centro penitenciario. Antes de tomar acciones de ese tipo deben analizarse, con una visión amplia, los efectos jurídicos de esta modificación", sostuvo.

Destacó que el Estado debe ejecutar normas fiscales que eviten la defraudación, porque en principio lo que se busca es la recaudación tributaria y que los ciudadanos cumplan con sus compromisos tributarios.

Durante la pasada administración, los ingresos estuvieron por debajo de lo presupuestado.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Acuerdo aduanero facilita comercio entre Panamá y Costa Rica

Los ingresos corrientes acumulados a julio de 2019 se encuentran en $1,070 millones por debajo de lo presupuestado hasta el mes de julio de 2019, según la Dirección General de Ingresos (DGI).

En el periodo acumulado de enero a julio de 2019 se tenía presupuestado recaudar ingresos corrientes del Gobierno Central por la suma de $4,914 millones, pero se obtuvieron $3,843 millones.

En términos porcentuales, esto significa que la recaudación de ingresos está 21.8% por debajo de lo planificado por el Gobierno pasado.

Fraguela sostiene que esta situación también podría afectar las inversiones, ya que los pondría en alerta.

"Ellos investigan el mercado donde colocarán su dinero y ello incluye las normativas fiscales para evitar problemas. Si sienten que el sistema es extremadamente rígido, podrían considerar no participar en la vida comercial del país", sostuvo el abogado.

Mientras que el empresario Severo Sousa indicó que los gremios agrupados en el Consejo Nacional de la Empresa Privada respaldan el cambio sugerido porque lo que limita es el número de veces que una empresa puede caer en algún tipo de evasión fiscal y considerarse una falta administrativa, y luego si se repite, sería considerado como delito fiscal y llevaría un tratamiento penal.

VEA TAMBIÉN: Crisis financiera en Argentina se agrava y dilatan pago de deuda

"Esto sigue dando el beneficio de la duda a la empresa de que haya cometido un error y le da la oportunidad de subsanarlo. Esto es más flexible de cómo se trata el delito fiscal en la mayoría de los países que componen la inversión extranjera en Panamá, por lo que creo que sigue siendo favorable para ellos y no debería tener repercusiones negativas", dijo.

Al respecto, el director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, explicó que la modificación al artículo 288-J del Código Penal para buscar que la excepción a la sanción que impone el actual artículo sea cónsona con el efecto disuasivo que debe tener toda norma penal y que garantice que las sanciones impuestas por delitos fiscales y el lavado de activos cuyo origen es el delito fiscal.

"Lo que se busca es impulsar la transparencia, un Estado de ley orden y garantizar una economía competitiva que genere empleos", manifestó Publio De Gracia.

Mientras que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, señaló durante el Consejo de Gabinete que con esta medida se envía un mensaje de cero tolerancia a la defraudación fiscal y, además, coloca a Panamá como un país mucho más competitivo.

Para el economista Adolfo Quintero una modificación a la evasión fiscal no es mala para la economía nacional, siempre y cuando no se utilice como instrumento político.

Quintero explicó a Panamá América que el sistema tributario de Panamá es territorial y, por tanto, no podemos incursionar en otra jurisdicción fiscal porque la Constitución y la ley lo prohíben.

"Tengo entendido que la propuesta surge de una inquietud de los organismos internacionales, sobre todo del Grupo de Acción Financiera (Gafi)", resaltó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook