economia

Sector construcción, principal moroso de una Caja de Seguro Social que le deben casi $300 millones

Entre la capital y el interior, empresas de este sector le deben a la CSS más de $16 millones. De la morosidad que enfrenta la entidad es poco probable que se recuperen $60 millones, reveló un funcionario.

Francisco Paz - Actualizado:

En la provincia de Panamá, el sector de la construcción es el que presenta más morosidad con $12.8 millones.

Empresas pertenecientes al sector de la construcción son las que más adeudan a la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Este hecho se reproduce tanto en el área metropolitana como en el interior del país, reveló Edwin Montenegro, director de ingresos de la institución.

Lo concerniente a la morosidad que maneja la CSS y el rendimiento de sus reservas financieras, fueron los puntos más importantes que se expusieron ayer, en la continuación de la sustentación por parte de autoridades de la entidad ante los representantes del diálogo nacional.

Montenegro señaló que la información sobre las cuentas morosas de la entidad no la poseen ellos, sino el proveedor del Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas de la CSS (Sipe), por lo que les llega después de seis meses, situación que están tratando de corregir.

Hasta el pasado mes de febrero, había una lista de 43,864 patrones morosos que adeudan a la institución 296 millones 194 mil 584 dólares con 88 centavos ($296,194,584.88).

Hay 21,640 empleadores, cuyas deudas son manejadas a nivel judicial y 2,859 que mantienen arreglos de pago.

En la provincia de Panamá, el sector de la construcción es el que presenta más morosidad con $12.8 millones, seguido del de servicios técnicos, con $3.3 millones y el comercio al por mayor, con $3.2 millones.

Mientras, en el interior, también las empresas de construcción son las que más adeudan, con morosidad de $3.2 millones, seguida del comercio al por menor, con $1.4 millones, y servicios conexos con transporte, con $1.16 millones.

VEA TAMBIÉN:  Panamá cierra de forma temporal su frontera con Colombia

A pesar del difícil año que fue 2020, Montenegro aseguró que se pudo cobrar $3,600 millones en cuotas empleado-empleador, lo que representó el 83% de lo proyectado.

Para el primer cuatrimestre del año, la CSS recaudó $1,735 millones, lo que equivale al 92% de lo que esperaban cobrar lo que, a su juicio, es un indicativo de que las empresas se están recuperando.

Sobre las leyes de amnistía que ejecuta la CSS para ayudar a los empresarios, el director de Ingresos de la CSS, reveló que la última que se aplicó en el gobierno anterior no cumplió su cometido, ya que solo 539 sociedades llegaron a acuerdos y lo que se recuperó fue $10.6 millones.

Con la reciente ley de amnistía sancionada el pasado 6 de mayo, Montenegro es optimista al plantear que espera recuperar toda la morosidad.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica frena ingreso de lácteos de Panamá debido a plan de residuos

Las empresas tendrán hasta 24 meses para ponerse al día con la deuda generada hasta el 31 de marzo de 2021, a las cuales se les exonerará de recargos, intereses y multas.

Para obtener esa gracia, deben cancelar por lo menos el 50% de su morosidad.

Sin embargo, Roberto Cueto, coordinador administrativo judicial de la CSS, señaló que dentro de la morosidad de la entidad, hay $60.1 millones que son pocos probables de cobrar.

En este grupo hay empresas disueltas, que se declararon en quiebra y en vía de liberación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook