economia

Suárez: Hay que tomar algunas medidas que reactiven la construcción

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que los permisos de construcción disminuyeron un 39.4% en los primeros siete meses del 2018, de igual forma la construcción por metros cuadrados bajó un 49% en el mismo periodo.

Yessika Valdes - Actualizado:

El año pasado la venta de viviendas disminuyó un 19%, cuando solo vendieron 7,219 soluciones habitacionales, por un valor de 821 millones 544 mil 99 dólares. Foto/Archivo

"Es una propuesta bastante interesante y que debe ser estudiada", así reaccionó  Elisa Suárez, directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda  (Convivienda) al compromiso del presidente Juan Carlos Varela de estudiar un incremento de los intereses preferenciales para las viviendas que tienen un costo de hasta 150 mil dólares.

Versión impresa

Actualmente, la tasa de interés preferencial es ejecutada para las viviendas que tienen un costo hasta 120 mil dólares.

Aunque Suárez, indicó no tiene mayor información sobre el tema o cuales serían las características de ese ajuste, manifestó que definitivamente hay que tomar algunas medidas y solucionar algunos temas que reactiven el sector de la construcción en la venta de vivienda.

VEA TAMBIÉN: Tagarópulos anuncia cierre de operaciones ante compleja situación financiera

La iniciativa tiene como propósito facilitar mediante un contrato de arrendamiento con opción de compra y el futuro otorgamiento de préstamos hipotecarios a los arrendatarios, la reducción del inventario existente en el caso de viviendas, locales para oficina y para uso comercial.

Existen tres rangos de intereses preferenciales. El primer renglón es para viviendas de hasta $40 mil, en cuyo caso el Estado asume el costo total de los intereses de la compra.

VEA TAMBIÉN: Declaran de 'interés público' construcción del Cuarto Puente sobre el Canal

El segundo grupo es para viviendas de $40 mil a $80 mil, en el que se subsidia el 4% del interés, y en el tercer rango ($80 mil a $120 mil), el Gobierno subvenciona el 2% de los intereses.

El año pasado la venta de viviendas disminuyó un 19%, cuando solo vendieron 7,219 soluciones habitacionales, por un valor de 821 millones 544 mil 99 dólares, y las más vendidas fueron las de un rango de precio hasta $120 mil.

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que los permisos de construcción disminuyeron un 39.4% en los primeros siete meses del 2018, de igual forma la construcción por metros cuadrados bajó un 49% en el mismo periodo.

El año pasado el sector de la construcción aportó al producto interno bruto (PIB) un 17%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Suscríbete a nuestra página en Facebook