economia

Sugieren educar a consumidores para evitar proliferación de 'pirámides'

Durante este año se han detectado al menos tres redes con este tipo de operación, siendo una de las últimas el popular "telar de mujeres" el cual llamó la atención de los bancos por el depósito inusual.

Mellibeth González/Panamá América - Actualizado:
Foto/Archivo

Foto/Archivo

Economistas panameños concuerdan en que en el campo económico no hay milagros, simplemente se trata cálculos matemáticos. Y precisamente esta es la premisa que plantean ante la aparente proliferación de las denominadas 'pirámides' o 'telares', plataformas creadas con el fin de, supuestamente, "recaudar más dinero". A juicio de expertos en el movimiento económico es necesario que se inicie una educación a los consumidores sobre cómo operan o funcionan estas iniciativas que terminan en quejas por estafa. El economista, Adolfo Quintero consideró que la avaricia y la necesidad de dinero fácil podría ser la razón de la multiplicación de este tipo de actividades. "Todos saben que en esas pirámides muchas personas van a perder dinero, pero la avaricia las generan y salen nuevas redes porque hay una demanda", detalló. Se trata de actividades especulativas de muy corto plazo que no durarán más de un año, según el especialista; de hecho, las autoridades han alertado que estas actividades no son reguladas ni supervisadas. "Cuando ya no da más la cortan y no saben a quién reclamarle"; añadió el economista. Quintero explicó que estas plataformas, que integran a varias personas, no afectan a otras entidades o sistemas debidamente establecidos como financieras o bancos, sino que perjudican directamente al participante de la 'pirámide'. Augusto García, también economista, coincidó en que la búsqueda del dinero fácil es el motivo de estas actividades. Desde el punto de vista jurídico, el abogado, Ernesto Cedeño recordó que solo hay sanciones penales cuando existe estafa, pero no hay regulación para actividades que se dan dentro del principio de autonomía de voluntad, es decir, el particular puede hacer todo lo que la ley no prohíbe. Durante este año se han detectado al menos tres redes con este tipo de operación, siendo una de las últimas el popular "telar de mujeres" el cual llamó la atención de los bancos por el depósito inusual en las cuentas de algunos clientes. LEA TAMBIÉN: [Operación sospechosa en bancos alertó sobre el "telar de las mujeres"] Una nueva supuesta red fue denunciada en un medio televisivo por el abogado, José Vega, quien aseguró que se venden como un curso de superación personal que abarca varias etapas, pero los participantes terminan "trabajando" de manera gratuita para el grupo. El caso más conocido de "pirámide" fue el del colombiano, David Murcia Guzmán quien logró expandir su negocio a países como Panamá, México, Perú y Brasil. 
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook