economia

Superintendencia de Bancos advierte que peligra subsistencia del FECI

Producto de las modificaciones a las que se ha sometido el régimen desde 2009, se han consumido unos $16 millones de la reserva del Fondo del FECI.

Clarissa Castillo - Actualizado:

SBP emite comunicado sobre situación del FECI

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) mostró su su preocupación sobre la situación actual el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), que administra. Según la entidad bancaria, como consecuencia de las modificaciones que se han hecho el Fondo Especial de Compensación de Intereses, se ha reducido a la mitad su asignación, por lo que tiende a ser deficitario. Es decir, se han consumido $16 millones de la reserva, o sea, el 40% de la misma. Bajo las mismas condiciones actuales se estima, conservadoramente, que la reserva podría durar unos tres (3) años, suerte que correría el mismo Programa. VEA TAMBIÉN Combustibles aumentarán nuevamente desde mañana VEA TAMBIÉN Sin cuantificar, impacto de deducible en gasto escolar La reciente aprobación por insistencia en tercer debate, por parte de la Asamblea Nacional, del Proyecto de Ley 448 mediante el cual se modifica la Ley 4 de 1994, que establece el sistema de intereses preferenciales al sector agropecuario, por un lado, disminuye de 20% a 12.5% la suma que recibiría el Fondo del total de las retenciones, para seguir cubriendo los subsidios, y por otro lado, aumenta la cantidad de rubros a ser subsidiados y los montos de préstamos que pueden subsidiarse, indicó la SBP en un comunicado. Para el Superintendente de Bancos y Presidente de la Comisión FECI, Ricardo Fernández, lo preocupante es que de mantenerse la distribución aprobada, muy pronto no sería viableni sostenible el manejo del Programa FECI al imposibilitarse que el Estado, por vía de este Programa, pueda hacerle frente a la compensación de los subsidios otorgados por la banca local, lo cual, era el principal objeto del Programa. Además, considera que se daría como consecuencia, una drástica disminución del crédito al sector.A su juicio, la alternativa propuesta ha sido, y sigue siendo sencilla, asignar al FECI los recursos que le sean imperativos para cubrir sus obligaciones financieras y luego, realizar las distribuciones de los excedentes según sea considerado adecuado y necesario. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook