economia

Trabajadores de la mina exigen retomar discusión de contrato

Utramipa rechazó "enérgicamente" la acción de la Asamblea y exigió retomar cuanto antes la discusión del nuevo contrato para su aprobación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Trabajadores de la mina exigen retomar discusión de contrato

Trabajadores de la mina exigen retomar discusión de contrato

La Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) como organización mayoritaria de los trabajadores mineros y titular de la Convención Colectiva 2023-2027, se pronunció sobre la suspensión de la discusión del contrato minero en la Asamblea Nacional, una decisión que se tomó, luego de una serie de consultas públicas que llegaron incluso a las comunidades vecinas a la mina en Colón y Coclé.

Versión impresa
Portada del día

Utramipa rechazó "enérgicamente" la acción de la Asamblea y exigió retomar cuanto antes la discusión del nuevo contrato para su aprobación, "lo cual es fundamental para enviar un mensaje de respeto a la seguridad jurídica para la industria, y además, para no continuar con esta situación de incertidumbre permanente en relación a la estabilidad de nuestros empleos".

"Señor Presidente, Laurentino Cortizo y señor ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, exigimos que hagan respetar su autoridad y su palabra con relación a lo ya firmado y que disponga la inmediata devolución del contrato a la Asamblea Nacional para que cumplen con su función constitucional en cuanto a la discusión y aprobación del contrato", continuó una carta difundida en su red social.

De acuerdo con el sindicato, defenderán "hasta las últimas consecuencias, en las calles, en los medios, en las plazas, en los debates..." las 40 mil familias que dependen de la industria minera.

La respuesta del grupo surgió específicamente por la suspensión en primer debate del proyecto de ley 1043 referente al nuevo contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño, que que dispone su devolución al Órgano Ejecutivo.

Para Utramipa se está poniendo en riesgo una vez más la estabilidad de los puestos de trabajo y la tranquilidad de sus familias.

"Pareciera que, durante los últimos cinco años, el Gobierno Nacional, a través de los distintos órganos del estado se ha empeñado en colocarnos en una situación de incertidumbre y zozobra permanente: primero, con el cierre innecesario durante pandemia, luego con el cierre del puerto en febrero/marzo de 2023 y ahora con la suspensión de la discusión del nuevo contrato por parte de la Asamblea Nacional...", expresaron.

LEA TAMBIÉN: Familiares de trabajadores de la mina protestan

El pasado jueves 28 de septiembre la Comisión de Comercio de la Asamblea aprobó, la resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que adopta el contrato de concesión entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá S.A.

Roberto Ábrego, diputado presidente de esta instancia legislativa recalcó que dicha solicitud se dio en virtud de una serie de inquietudes manifestadas por los residentes de estas áreas, las cuales ameritan que se realicen modificaciones al contrato, entre ellas, los puntos relacionados con el concepto y función de expropiación de sus tierras, el cual fue uno de los más fundamentales en las discusiones. Otro de los puntos fue el referente al espacio aéreo, en la zona donde opera la mina y el beneficiario final, a fin de eliminar cualquier controversia sobre soberanía.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook