economia

Trabajadores y empleadores no logran acuerdo sobre el salario mínimo

Trabajadores y empleadores entregarán sus posiciones de manera formal, este viernes 17 de diciembre, las cuales serán motivo de análisis por el Órgano Ejecutivo, indicó el Mitradel.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

Gobierno podría definir sobre el salario mínimo. Foto: Cortesía Mitradel

Al término de la reunión de la Comisión Nacional de Salario Mínimo no se logró un consenso entre trabajadores y empleadores, indicó este miércoles el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Versión impresa

La Comisión Nacional de Salario Mínimo finalizó su hoja de ruta tras escuchar las ponencias que brindaron un panorama sobre la situación del mercado laboral y las conclusiones de los sectores de empleadores, trabajadores y gobierno.

Ambas partes entregarán sus posiciones de manera formal, este viernes 17 de diciembre, las cuales serán motivo de análisis por el Órgano Ejecutivo, indicó el Mitradel.

Para el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) realizar incrementos salariales en este momento frenaría el esfuerzo de recuperación de plazas de trabajo que persigue el sector productivo para lograr la reactivación de la economía del país.

La SIP sostiene que es  momento de pensar en la colectividad, de cerrar las brechas y de enfocarse en las 281,634 personas desempleadas, las más de 700 mil que viven en la informalidad.

En tanto, la propuesta de Consejo Nacional de Trabajadores Organizados  y la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI) establece un ajuste salarial digno acorde con el costo real de vida, así como establecer una sola región salarial.

La ministra de Trabajo, Doris Zapata, aclaró que no darse un acuerdo, corresponderá al Gobierno adoptar una decisión sobre el incremento o no del salario mínimo. 

El SIP instó al Ejecutivo a tomar una decisión que vaya en vías de recuperar empleos, reducir la dependencia de subsidios, de aumentar la productividad, de apuntar el mejoramiento de las condiciones que fortalezcan a las empresa y que siembre seguridad en aquellos que carecen de un trabajo digno.

VEA TAMBIÉN: ENSA entrega 9.8 millones en dividendos al Estado

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook