economia

Transporte Aéreo con potencial de aportar más de 15% al PIB

El Aeropuerto de Tocumen se ubica como una de las tres terminales aéreas que moverán más pasajeros en la región, según el WTTC.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Aeropuerto Internacional de Tocumen estableció un récord de movimiento pasajeros durante el año 2023 al procesar 17,825,465 millones de pasajeros. Cortesía

Luego de una recuperación casi del 100% en el 2023, la industria de la aviación se enfrenta a nuevas coyunturas que requieren agilidad y toma de decisiones acertadas, advierte la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP).

Versión impresa

"El Transporte Aéreo tiene el potencial de aportar hasta un 15% o más del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pudiendo estar entre los principales motores económicos del país", señaló Carlos Conde, presidente de la Junta Directiva de ALAP.

"Las aerolíneas entendemos la importancia y el papel que representamos, y estamos comprometidos en generar valor para la economía", agregó Conde.

En este sentido, el aporte de la Asociación se centra en fortalecer los lazos de comunicación de los miembros con los diferentes entes con que interactúan, tanto el sector público como privado, así como la representación efectiva ante los temas que pueden afectar la operatividad de aerolíneas en Panamá, indicó.

En paralelo con su nueva Junta Directiva, ALAP busca fortalecer su papel en el fortalecimiento del turismo en el país, siendo el principal eslabón de la cadena de servicios para la actividad.

La administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Denise Guillén, resaltó la importancia de la conectividad para atraer visitantes internacionales y turistas al país.

"Estamos trabajando en la atracción de nuevas líneas aéreas, y también en el aumento de las ciudades, los destinos y las frecuencias que se conectan con Panamá. Todo esto redunda en la atracción de turistas en una importancia manifiesta en que en el 2023 lo hayamos cerrado con un total de 2.5 millones de visitantes, y la mayoría ingresaron a través de los aeropuertos", dijo. Agregó que se está promoviendo a Panamá en mercados como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Holanda y España.

En tanto, la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP), que recientemente juramentó a su nueva Junta Directiva, reiteró su compromiso para incrementar la presencia y exposición de ALAP como gremio, así como fortalecer el trabajo en equipo con diversas autoridades del sector público y privado, así como los diferentes gremios para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria del Transporte Aéreo y el Turismo en Panamá.

De acuerdo con las recientes cifras del Consejo Mundial del Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el Aeropuerto Internacional de Tocumen se ubica como una de las tres terminales aéreas que moverán más pasajeros en la región en este primer semestre.

La proyección de la WTTC estima que la capacidad de la terminal aérea de Panamá crezca 13% para movilizar en este primer semestre a más de 5.5 millones de pasajeros en conexión o tránsito.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen estableció un récord de movimiento pasajeros durante el año 2023 al procesar 17,825,465 millones de pasajeros, superando el máximo histórico de 16,582,601 pasajeros registrado en el año 2019.

También se estima que Latinoamérica experimentará un aumento de 12% en la llegada de visitantes durante el primer semestre de este año.

La nueva Junta Directiva cuenta con representantes de líneas aéreas de Latinoamérica, Norteamérica y Europa que mantienen operaciones en Panamá y está presidida por Carlos Conde; María Eugenia Onofre, vicepresidente; Adriana Fábrega, secretario, María Pilar Sima, tesorera; Claudia Oquero, fiscal; María Luisa Navarro, vocal y Arif Tatoglu, vocal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook