economia

Transporte Aéreo con potencial de aportar más de 15% al PIB

El Aeropuerto de Tocumen se ubica como una de las tres terminales aéreas que moverán más pasajeros en la región, según el WTTC.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Aeropuerto Internacional de Tocumen estableció un récord de movimiento pasajeros durante el año 2023 al procesar 17,825,465 millones de pasajeros. Cortesía

Luego de una recuperación casi del 100% en el 2023, la industria de la aviación se enfrenta a nuevas coyunturas que requieren agilidad y toma de decisiones acertadas, advierte la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP).

Versión impresa

"El Transporte Aéreo tiene el potencial de aportar hasta un 15% o más del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pudiendo estar entre los principales motores económicos del país", señaló Carlos Conde, presidente de la Junta Directiva de ALAP.

"Las aerolíneas entendemos la importancia y el papel que representamos, y estamos comprometidos en generar valor para la economía", agregó Conde.

En este sentido, el aporte de la Asociación se centra en fortalecer los lazos de comunicación de los miembros con los diferentes entes con que interactúan, tanto el sector público como privado, así como la representación efectiva ante los temas que pueden afectar la operatividad de aerolíneas en Panamá, indicó.

En paralelo con su nueva Junta Directiva, ALAP busca fortalecer su papel en el fortalecimiento del turismo en el país, siendo el principal eslabón de la cadena de servicios para la actividad.

La administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Denise Guillén, resaltó la importancia de la conectividad para atraer visitantes internacionales y turistas al país.

"Estamos trabajando en la atracción de nuevas líneas aéreas, y también en el aumento de las ciudades, los destinos y las frecuencias que se conectan con Panamá. Todo esto redunda en la atracción de turistas en una importancia manifiesta en que en el 2023 lo hayamos cerrado con un total de 2.5 millones de visitantes, y la mayoría ingresaron a través de los aeropuertos", dijo. Agregó que se está promoviendo a Panamá en mercados como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Holanda y España.

En tanto, la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP), que recientemente juramentó a su nueva Junta Directiva, reiteró su compromiso para incrementar la presencia y exposición de ALAP como gremio, así como fortalecer el trabajo en equipo con diversas autoridades del sector público y privado, así como los diferentes gremios para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria del Transporte Aéreo y el Turismo en Panamá.

De acuerdo con las recientes cifras del Consejo Mundial del Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el Aeropuerto Internacional de Tocumen se ubica como una de las tres terminales aéreas que moverán más pasajeros en la región en este primer semestre.

La proyección de la WTTC estima que la capacidad de la terminal aérea de Panamá crezca 13% para movilizar en este primer semestre a más de 5.5 millones de pasajeros en conexión o tránsito.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen estableció un récord de movimiento pasajeros durante el año 2023 al procesar 17,825,465 millones de pasajeros, superando el máximo histórico de 16,582,601 pasajeros registrado en el año 2019.

También se estima que Latinoamérica experimentará un aumento de 12% en la llegada de visitantes durante el primer semestre de este año.

La nueva Junta Directiva cuenta con representantes de líneas aéreas de Latinoamérica, Norteamérica y Europa que mantienen operaciones en Panamá y está presidida por Carlos Conde; María Eugenia Onofre, vicepresidente; Adriana Fábrega, secretario, María Pilar Sima, tesorera; Claudia Oquero, fiscal; María Luisa Navarro, vocal y Arif Tatoglu, vocal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook