economia

Transporte Aéreo con potencial de aportar más de 15% al PIB

El Aeropuerto de Tocumen se ubica como una de las tres terminales aéreas que moverán más pasajeros en la región, según el WTTC.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Aeropuerto Internacional de Tocumen estableció un récord de movimiento pasajeros durante el año 2023 al procesar 17,825,465 millones de pasajeros. Cortesía

Luego de una recuperación casi del 100% en el 2023, la industria de la aviación se enfrenta a nuevas coyunturas que requieren agilidad y toma de decisiones acertadas, advierte la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP).

Versión impresa

"El Transporte Aéreo tiene el potencial de aportar hasta un 15% o más del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pudiendo estar entre los principales motores económicos del país", señaló Carlos Conde, presidente de la Junta Directiva de ALAP.

"Las aerolíneas entendemos la importancia y el papel que representamos, y estamos comprometidos en generar valor para la economía", agregó Conde.

En este sentido, el aporte de la Asociación se centra en fortalecer los lazos de comunicación de los miembros con los diferentes entes con que interactúan, tanto el sector público como privado, así como la representación efectiva ante los temas que pueden afectar la operatividad de aerolíneas en Panamá, indicó.

En paralelo con su nueva Junta Directiva, ALAP busca fortalecer su papel en el fortalecimiento del turismo en el país, siendo el principal eslabón de la cadena de servicios para la actividad.

La administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Denise Guillén, resaltó la importancia de la conectividad para atraer visitantes internacionales y turistas al país.

"Estamos trabajando en la atracción de nuevas líneas aéreas, y también en el aumento de las ciudades, los destinos y las frecuencias que se conectan con Panamá. Todo esto redunda en la atracción de turistas en una importancia manifiesta en que en el 2023 lo hayamos cerrado con un total de 2.5 millones de visitantes, y la mayoría ingresaron a través de los aeropuertos", dijo. Agregó que se está promoviendo a Panamá en mercados como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Holanda y España.

En tanto, la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP), que recientemente juramentó a su nueva Junta Directiva, reiteró su compromiso para incrementar la presencia y exposición de ALAP como gremio, así como fortalecer el trabajo en equipo con diversas autoridades del sector público y privado, así como los diferentes gremios para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria del Transporte Aéreo y el Turismo en Panamá.

De acuerdo con las recientes cifras del Consejo Mundial del Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el Aeropuerto Internacional de Tocumen se ubica como una de las tres terminales aéreas que moverán más pasajeros en la región en este primer semestre.

La proyección de la WTTC estima que la capacidad de la terminal aérea de Panamá crezca 13% para movilizar en este primer semestre a más de 5.5 millones de pasajeros en conexión o tránsito.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen estableció un récord de movimiento pasajeros durante el año 2023 al procesar 17,825,465 millones de pasajeros, superando el máximo histórico de 16,582,601 pasajeros registrado en el año 2019.

También se estima que Latinoamérica experimentará un aumento de 12% en la llegada de visitantes durante el primer semestre de este año.

La nueva Junta Directiva cuenta con representantes de líneas aéreas de Latinoamérica, Norteamérica y Europa que mantienen operaciones en Panamá y está presidida por Carlos Conde; María Eugenia Onofre, vicepresidente; Adriana Fábrega, secretario, María Pilar Sima, tesorera; Claudia Oquero, fiscal; María Luisa Navarro, vocal y Arif Tatoglu, vocal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook