economia

Turismo panameño sigue rezagado frente a competidores

Apenas el 26% de los consumidores indican que conocen mucho sobre Panamá, en comparación con más del 70% en el caso de Miami y México. Esto plantea un desafío y una oportunidad.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Entre los 10 países evaluados, Panamá ocupa el séptimo puesto en familiaridad.

Panamá como destino turístico no despierta percepciones negativas entre potenciales visitantes, pero necesita despertar otros indicadores claves para que más extranjeros se decidan por esta opción frente a la competencia.

Versión impresa

Según un informe denominado "Percepción de Panamá y salud de la marca", realizado en Estados Unidos, Colombia, Brasil, Costa Rica, Argentina, Canadá, España, Alemania y Francia, mercados objetivos según el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) de la Autoridad de Turismo de Panamá, la imagen del país no está bien desarrollada actualmente.

"No tiene una imagen negativa, pero hay una falta de familiaridad con el producto turismo del país, lo que significa que no existe en la actualidad un punto de diferenciación de sus competidores", destacó el estudio.

Señaló que entre los 10 países evaluados, Panamá ocupa el séptimo puesto en familiaridad, el sexto en visitas recientes y el séptimo en probabilidad de visitarlo en el próximo año.

Apenas el 26% de los consumidores indican que conocen mucho sobre Panamá, en comparación con más del 70% en el caso de Miami y México.

Esto plantea un desafío y una oportunidad.

"No tenemos una imagen negativa, pero los resultados arrojaron una falta de familiaridad con el destino. Necesitamos personificarlo", indicó Fernando Duque, presidente de la Junta Directiva de PROMTUR Panamá.

"Si bien la falta de mucha familiaridad con el destino significa que la imagen es débil, también significa que existe la oportunidad de crear una imagen fuerte que diferencie a Panamá de competidores claves", dijo.

En general, los países con atributos similares a Panamá, como son Costa Rica, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana, tienen resultados muy parecidos, con lo cual el estudio sugiere que el reto está en sobresalir ante la competencia.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Jaime Figueroa experto en temas de turismo, señaló que el hecho de que Panamá ocupe el séptimo lugar dentro de los 10 destinos seleccionados resulta vergonzoso si tomamos en cuenta su legendario devenir.

"Desarrollar imanes turísticos, avalando nuestra riqueza histórica, tal cual México utilizó Cancún como destino de sol y playa, resultaría en nutridos números de visitantes que coparían nuestras cojeadas cifras de ocupación hotelera", dijo.

Los resultados en visitas son similares a los de familiaridad. Entre todos los mercados, el 17% de los consumidores informan haber visitado Panamá en los últimos 5 años.

Miami y México tienen la mayor cantidad de visitas, alrededor del 40% en los últimos 5 años.

Las visitas a Colombia, Costa Rica y República Dominicana son superiores a las de Panamá.

Según el informe, la probabilidad de visita en los próximos 12 meses también es similar.

El interés en visitar Panamá es similar al de República Dominicana, Perú y Colombia. El desafío que se le plantea a Panamá es cómo convencer a los consumidores que es una mejor opción que estos competidores.

En términos de producto, su ventaja competitiva es ser seguro.

La buena noticia es que los índices muestran que Panamá no tiene debilidades importantes, sino una imagen no bien definida.

Coronavirus

Los consumidores quieren escuchar que el país está tomando precauciones contra el Covid-19, y que hay pocos casos y tasas bajas de infección.

El mensaje de seguridad general también es importante.

El coronavirus ciertamente repercutirá en las decisiones de viajes en el futuro cercano.

Son pocos los que piensan que sus viajes de placer no cambiarán (14%).

•Alrededor de una cuarta parte de los consumidores indican que se quedarán en sus casas por el momento, y un número significativo evitará los grandes eventos en interiores y al aire libre, y el transporte público. Un número significativo indica que visitarán destinos que ofrezcan atracciones naturales y actividades al aire libre.

Existen variaciones entre los países que indican que enfocar las actividades de marketing en países cercanos debería ser el primer paso.

El coronavirus también hará que muchos consumidores dediquen más tiempo a investigar y planificar sus viajes, por lo que contar con recursos como sitios web de destinos será más importante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook