economia

Turismo 'secuestrado' por la paranoia sanitaria

El desempleo en Panamá está por encima del 11% lo cual es preocupante, ya que a corto plazo muchas personas no encontrarán un empleo.

Alberto Pinto - Actualizado:

El turismo en Panamá trata de recuperarse a pesar de las restricciones que se mantienen. Foto: ATP

El turismo en Panamá fue una de las actividades más afectadas por las restricciones impuestas por las autoridades durante la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

Actualmente, sin bien este sector busca recuperarse, hay muchos factores que impiden que ello se concrete.

Y es que a diferencia de otros países que dependen del turismo, en Panamá aún se mantienen medidas restrictivas, a pesar de haber logrado control de la pandemia de covid-19.

Hay quienes plantean la necesidad de eliminar dichas restricciones, ya que en naciones que son competencia de Panamá en el turismo, lo han hecho.

En ese sentido, René Quevedo, especialista en inserción laboral, indica que en el 2019, el turismo representó para el Producto Interno Bruto aportes por $4,500 millones, pero en el 2020 solo se obtuvo un 30% ($1,200 millones), y en 2021, con la recuperación del 50%, es decir, lograron $2,250 millones para la economía .

El 20% de los hoteles del país cerraron y el resto se encuentra operando a un 25% de capacidad, lo que ha incrementado el desempleo y ahuyentado las perspectivas de inversión en el país.

Agrega que unos 2,700 restaurantes han cerrado sus puertas y los que se mantienen operando son altamente regulados en materia de controles de acceso, aforo y medidas de bioseguridad, afectando directamente sus niveles de rentabilidad y perspectivas para nuevas inversiones, por lo que la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP) está solicitando al Gobierno medidas urgentes para paliar la espiral inflacionaria que amenaza al país.

El especialista considera que eliminar el uso de mascarillas en sitios abiertos es un paso en la dirección correcta, aunque tímido en comparación con las acciones emprendidas por otros países competidores como destinos turísticos, incluyendo a República Dominicana, que eliminó todas las medidas impuestas a raíz de la pandemia en febrero pasado.

VEA TAMBIÉN: Mercado del Marisco: ¿Cómo los precios han variado durante las últimas semanas?

Recuerda que lo único más agresivo que la tasa de contagios del covid-19 fue su capacidad para destruir empleo. Las restricciones de movilidad impuestas para controlar la pandemia en una economía donde el 70% de los empleos son presenciales, arrasaron con el empleo.

Destaca que el grueso de las 40 mil empresas que cerraron operaciones se encontraban en el comercio, la actividad económica (con diferencia) más afectada por la pandemia y que vio desaparecer a más de un tercio de su fuerza laboral entre el 2019 y 2021.

Panamá ha sido históricamente un destino favorito para la Inversión Extranjera Directa (IED) en la región; sin embargo, la IED cayó 86% en el 2020 y 12.6% en el 2021. Hoy Costa Rica es el país que, proporcional a su economía, atrae la mayor cantidad de IED en el mundo .

Admite que las autoridades han desarrollado algunas iniciativas para atraer IED. Por medio de la Ley 41 de 24 de agosto de 2007 y sus leyes reformatorias ( Ley 45 de 10 de agosto de 2012, Ley 57 de 24 de octubre de 2018 y la Ley 66 de 13 de diciembre de 2018), se crea el Régimen Especial para el establecimiento y la Operación de Sedes de Empresas Multinacionales en la República de Panamá. Desde su promulgación, la Ley SEM ha traído más de $3 mil millones en inversión y 7,700 empleos directos.

Los recientes informes de la calificadora Fitch Ratings y la multinacional financiera Morgan Stanley, así como las declaraciones que en febrero 2022 emitiera el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, sobre la gran potencialidad de Panamá para atraer inversiones, son importantes manifestaciones de respaldo que contribuyen a mejorar el clima de confianza necesario para las inversiones. De hecho, el reciente anuncio de la construcción de una planta de gas licuado en Colón, con una inversión superior a los $1,000 millones, es una demostración de esa confianza.

Agrega que en el escenario postpandemia, pareciera haber consenso entre firmas internacionales de inversión con respecto a la minería como actor clave en el futuro económico de Panamá. El mero anuncio del acuerdo de las condiciones para nuevo contrato entre el Gobierno y Minera Panamá ($6,700 millones, la mayor en la historia del país) fue, en gran medida, responsable por la mejora de la perspectiva de deuda panameña, de Negativa a Estable, por parte de Fitch Ratings. Pero ese contrato aún debe ser ratificado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook