economia

'Una débil transparencia fiscal pone en riesgo la reputación del país', advierte ministro Héctor Alexander

El Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, advierte que Panamá está perdiendo competitividad frente a otras jurisdicciones que se han adaptado a los estándares internacionales.

Redacción/ economia.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El objetivo no es solo salir de la lista, sino de no volver a entrar en el grupo de países no cumplidores, señala el ministro Héctor Alexander sobre lista gris del GAFI. Foto: Cortesía

Panamá tienen pendiente por cumplir ocho de las 15 acciones comprometidas con el Grupo de Acción Financiera Internacional, lo que mantiene al país en la lista gris de paraíso fiscal.

Versión impresa

En la última sesión del Grupo de Revisión de la Cooperación Internacional del Grupo de Acción Financiera Internacional (ICRG, por sus siglas en inglés), Panamá reiteró su compromiso con el cumplimiento de las recomendaciones para combatir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, reconoció que el país se encuentra en una 'cruzada' para salir de las listas, advirtiendo que una débil transparencia fiscal pone en riesgo la reputación del país.

Alexander citó el proyecto de Ley 624 aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional y que espera sea promulgada como Ley de la República antes que concluya el año.

La herramienta legal incluye algunas de las recomendaciones del ICRG, para el fortalecimiento del marco legal de prevención BC/FT/FPDAM establecidas en el Plan de Acción, como garantizar un sistema sancionatorio disuasivo y proporcional ante el incumplimiento de las normas regulatorias a los sujetos obligados del país, adecuar el acceso apropiado a la información del beneficiario final de personas jurídicas, y la obligación de monitoreo de las actividades de las personas jurídicas.

Para Alexander el objetivo no es solo salir de la lista, sino de no volver a entrar en el grupo de países no cumplidores.

“Como país pequeño, necesitamos las relaciones internacionales para asegurar nuestro crecimiento y desarrollo, sacando el mejor provecho de nuestro sector de servicios y estamos perdiendo competitividad frente a otras jurisdicciones que se han adaptado a los estándares internacionales”, agregó el titular del MEF.

En un reciente análisis por parte de la Superintendencia de Banco de Panamá (SBP) advertía que la mayoría de los bancos corresponsales, organismos multilaterales y calificadoras de riesgos, están pendientes del desempeño de Panamá dirigido a la posible salida de la lista del GAFI. 'Un mal desempeño repercutirá en la calificación de riesgo soberano de nuestro país, lo cual afectaría tanto las variables económicas como financieras", setenció la SBP.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

El titular de Economía y Finanzas indicó que el país avanza en evaluación de riesgo de personas jurídicas y la Superintendencia de Sujetos no Financieros, está impulsando la persecución de los delitos financieros, el incremento de las investigaciones paralelas en cooperación con otras jurisdicciones, y las de alto riesgo, relacionadas con delitos precedentes del blanqueo de capitales, como la trata de personas, corrupción, tráfico de drogas y las remesas de dinero sin control adecuado.

Instó a las instituciones públicas involucradas en la puesta en práctica de las acciones del Plan de Acción y que deben demostrar efectividad son conscientes del avance sustantivo y efectivo que como país debemos demostrar en los próximos meses, agregó Alexander.

El ministro Alexander también informó al ICRG que la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC) ha finalizado el análisis de riesgo del sector corporativo, con el apoyo del Banco Mundial.

Así mismo, la Secretaría Técnica del CNBC, impulsará una estrategia interinstitucional para fiscalizar y hacer cumplir la legislación en materia financiera, reforzando los equipos técnicos, capacitando adecuadamente tanto al sector público como al privado y promoviendo las supervisiones necesarias para aplicar con efectividad las sanciones que cada falta requiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook