economia

Unos 83 millones de trabajos desaparecerán; habrá cambios

La adopción de tecnología avanzada y la digitalización tendrán una fuerte influencia y un impacto positivo en la creación de trabajos.

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Directora ejecutiva del Foro Económico de Davos, Saadia Zahidi. Foto: EFE

El 23 % de los empleos serán diferentes en 2027, una revolución que implicará la creación de 69 millones de empleos y, de forma paralela, la desaparición de 83 millones de trabajos, según un informe publicado hoy Foro Económico Mundial, centrado en el futuro del mundo del trabajo.

Versión impresa

La diferencia apunta a una reducción de 14 millones de empleos, equivalente al 2 % del empleo en la actualidad.

El análisis ha sido elaborado en base a las respuestas de más de 800 empresas sondeadas, que han identificado que el empleo será impulsado en el futuro próximo por la transición ecológica, los estándares medioambientales, sociales y de gobernanza, y la localización de las cadenas de suministro.

Asimismo, la adopción de tecnología avanzada y la digitalización tendrán una fuerte influencia y un impacto positivo en la creación de trabajos.

Las firmas encuestadas no tuvieron dudas en señalar que el mayor creador de empleos será el comercio digital: al menos 2 millones de nuevos puestos.

La gestión de macrodatos ("big data") es el sector que ocupa la primera posición entre los creadores de trabajos, como analista o científico de datos, y especialistas de macrodatos.

De igual forma se necesitarán al menos un 30 % más de especialistas en aprendizaje de robots de inteligencia artificial y expertos en ciberseguridad.

Frente a esta perspectiva, la directora ejecutiva del Foro Económico de Davos, Saadia Zahidi, ha señalado que el avance de la inteligencia artificial y otras tecnologías aumentarán las incertidumbres que ya se habían instalado como consecuencia de la pandemia y de las crisis económica y geopolítica.

Las empresas encuestadas por el Foro dijeron que en los próximos años darán prioridad a la formación de sus empleados en la utilización de la inteligencia artificial y los macrodatos.

Del lado de los perdedores figurarán los trabajos de oficina, entre los cuales cajeros y empleados encargados de la introducción de datos en los ordenadores serán afectados más rápidamente.

Según el informe, las tareas automatizadas en la actualidad son casi las mismas que tres años atrás.

En total, el 34 % de tareas están automatizadas, solo un 1 % por encima de 2020.

En términos absolutos, el aumento más importante de empleos se producirán en la educación y en la agricultura, aunque la formación jugará un rol central en las oportunidades que se generen.

El estudio estima que el 44 % de la habilidades de cada trabajador requerirán de una puesta al día.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook