economia

Uso de tarjetas de crédito aumenta 18% por la pandemia

Gran parte de los panameños afectados económicamente en la pandemia de coronavirus han llevado sus tarjetas al monto límite.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Según cifras oficiales, un 30% de los contratos han sido reactivados hasta la fecha, con la habilitación de 6,469 empresas.

Debido a situación económica que enfrentan los panameños por la crisis derivada del Covid-19, el uso de tarjetas de crédito se ha incrementado en un 18% en la plaza local, según cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Versión impresa

Giovanna Cardellicchio, gerente de la APC, indicó que en el 2019 el saldo promedio de una tarjeta era de $2,800, mientras que para este año es de $3 mil 400, lo que indica un aumento de 600 dólares aproximadamente.

Este aumento en el uso de tarjetas de crédito inquieta a los expertos en el tema ya que las personas están utilizando el tope de las tarjetas y eso no es recomendable, porque se debe tener un saldo disponible para una emergencia.

El economista Olmedo Estrada indicó que las personas tuvieron que utilizar todos los recursos a su disposición al perder el empleo o estar en suspensión de contrato.

Las tarjetas de crédito se han convertido en la solución a la falta de liquidez financiera de las personas, siendo utilizadas para comprar alimentos, otros productos y servicios necesarios. Sin embargo, la situación se ha extendido y eso obliga a que esas personas ahora tengan su crédito excedido, incluso en el tope límite.

"Eso generará que esas personas enfrenten dificultad a la hora de hacer su pago, dado que sus ingresos en la mayoría de los casos han sido recortados y la alternativa es llegar a un acuerdo con el banco y cerrar la tarjeta", dijo.

Esta es una situación que se debe a que una gran cantidad de personas sin contratos reactivados van a seguir usando sus tarjetas de crédito hasta llegar al tope, indicó Estrada.

Según cifras oficiales, un 30% de los contratos han sido reactivados hasta la fecha, con la habilitación de 6,469 empresas.

VEA TAMBIEN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

De acuerdo con recomendaciones de organismos internacionales, no se debe gastar más del 40% del límite de la tarjeta, pero el panameño gasta mucho más.

Cardellicchio indicó que se trata de una emergencia donde muchos tarjetahabientes probablemente no tendrán cómo hacer frente al pago de la tarjeta y la misma les será cancelada.

"Una tarjeta bien utilizada es buena, pero al pasarse del límite es muy complicado para bajar esa deuda", advirtió.

En Panamá hay 743 mil 610 tarjetas emitidas en bancos y de ese total una persona tiene entre 2.2 y 2.5 tarjetas, es decir que hay 350 mil tarjetahabientes.

De acuerdo con cifras de la APC, hasta septiembre, los panameños adeudan a las entidades financieras y bancarias un total de $34 mil 605 millones, es decir que de 1.9 millones de personas económicamente activas, adeudan en promedio 18 mil 453 dólares.

De ese total, en tarjetas de crédito los panameños adeudan a los bancos un total de $2 mil 567 millones.

La gerente de la APC señaló que es una cifra que puede ser alta, tomando en cuenta el ingreso de los panameños, pero hay que tomar en cuenta que el índice de morosidad se mantiene controlado, ya que solo el 6% de los panameños se atrasa; el 94% paga a tiempo.

Sin embargo, esta cifra podría variar, tomando en cuenta las perspectivas que se tiene sobre el aumento del desempleo este año que podría ser de un 25% y a la cantidad de préstamos que se encuentran en moratoria y que pueden caer en morosidad.

La Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá, aprobó el Acuerdo No. 13-2020, el cual permite que entre bancos y clientes se puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable hasta junio de 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook