economia

Venta de comida cae 40 por ciento por crisis de restaurantes

Los comerciantes esperan que las ventas al detal aumenten, ya que los precios no los han podido incrementar, a pesar de la baja producción.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Venta de comida cae 40 por ciento por crisis de restaurantes

Un 40% han bajado las ventas de productos alimenticios en el Mercado Agrícola Central debido a la disminución registrada en las compras que realizan restaurantes y hoteles afectados por la desaceleración económica.

Versión impresa

Así lo confirmó el representante de comerciantes del Mercado de Abastos, Yoris Morales, quien asegura que las ventas han bajado considerablemente en el último trimestre.

Agregó que han visto una disminución muy importante por parte de restaurantes y hoteles, que han señalado que se encuentran afectados por la baja ocupación y las ventas débiles.

VEA TAMBIÉN: Grupo Rey explica hechos y confirma el ganador de tómbola

Según cifras de la Contraloría General, hasta junio, la ocupación hotelera se encontraba en un 5.3% por debajo de lo registrado el año pasado a igual periodo.

Por su parte, los dueños de restaurantes afirman que las ventas han bajado en un 40%.

Morales destacó que esta situación hace que los precios estén bastante bajos, a pesar de que también hay baja producción.

Citó como causa de esta baja la caída en la comercialización de productos, por ejemplo, la libra de tomates está en $0.50, cuando debería estar a $0.90 la libra.

VEA TAMBIÉN: Consultor advierte que apertura de relaciones con China es peligrosa para Panamá

Aseguró que esta situación se agravó desde la celebración del mundial de fútbol, ya que los comerciantes pensaban que este podría impulsar las ventas porque desde antes se registraban bajas.

"No se vieron ventas aumentadas ni por el Día del Padre ni por el mundial de fútbol y hemos tenido un trimestre con ventas muy deprimidas", precisó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá, Domingo De Obaldía, confirmó que, en efecto, están realizando menos compras al Mercado de Abastos por las bajas ventas en los locales.

VEA TAMBIÉN: Junta de Control de Juegos aplicará medida a servidor de la tómbola del Rey

"Si antes se compraban para una semana 8 quintales de ñame, ahora se compran cuatro", según De Obaldía.

Explicó que sí han disminuido las ventas para restaurantes porque se compra menos para no tener mucho producto e incrementar las deudas.

Otro ejemplo es el tomate, que se pudiera comprar 300 libras semanales y ha bajado porque se tiene que preparar menos salsa porque no se consumen tantos alimentos.

De Obaldía indicó que la situación se está poniendo más difícil, ya que hace tres semanas cerró otro restaurante grande en Panamá.

"Nuestro costo de operación incluye planilla, que representa 20% o 25%, y lo que uno trata es recortar todos los gastos y de último tocar la mano de obra", dijo.

Aseguró que esta situación no va para mejor y lamentablemente no se prevé que mejore en lo que falta del año, y se mantendrá igual o peor.

Yoris Morales, del Mercado de Abastos, aseguró que esta situación de baja en las ventas impide que los precios puedan aumentar, lo que podría beneficiar a los que hacen compras al detal o para el hogar.

Aseguró que el ñame diamante está en escasez, pero solo se ha podido aumentar de $0.35 a $0.60 y no a un dólar como llegó a costar hace dos años.

Mientras, Pedro Acosta, representante de los consumidores, afirmó que cuando se vende al por mayor y compran bastante, los comerciantes del mercado tienen una ganancia que es diferente a la que logran con la venta al detal.

Aseguró que esto puede beneficiar a los consumidores que compran al detal en la medida que los comerciantes bajen los precios, ya que hay quienes prefieren, en vez de bajar el precio al consumidor más pequeño, convertirlo en merma.

Añadió que el consumidor debe comprar donde más le convenga y ver la calidad del producto agropecuario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Deportes Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook