economia

Viceministerio de Finanzas impulsa digitalización de inventarios estatales

Actualmente, las entidades gubernamentales presentan sus inventarios actualizados al MEF a través de procesos mayormente manuales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La nueva iniciativa pretende automatizar estos procesos. Foto: Cortesía

Una evaluación exhaustiva con el objetivo de modernizar el inventario de activos fijos, está llevando a cabo el viceministro de Economía y Finanzas, Fausto Fernández.

Versión impresa

Este es un esfuerzo por optimizar la gestión de los bienes inmuebles y muebles del Estado panameño.

Dicha iniciativa, busca digitalizar la información con herramientas tecnológicas, facilitando una administración más eficiente, transparente, trazable y oportuna de los recursos estatales. El proyecto cuenta con el respaldo del Banco Mundial (BM).

De acuerdo con la entidad, actualmente, las entidades gubernamentales presentan sus inventarios actualizados al MEF a través de procesos mayormente manuales.

La nueva iniciativa pretende automatizar estos procesos, permitiendo que la información esté disponible en línea y en tiempo real, integrado a los estados financieros del gobierno.

"El desafío en estos cinco años es controlar de manera efectiva el equipo rodante, para luego integrar progresivamente los bienes más grandes e importantes", afirmó el viceministro Fernández.

 En cuanto a los bienes muebles, subrayó la importancia de contar con un inventario en línea en tiempo real que incluya el estado y la ubicación exacta de los vehículos y otros activos, responsabilidad de las respectivas entidades.

El viceministro también señaló que la institución está desarrollando nuevos sistemas para mejorar la gestión de todos los activos del Estado, con la colaboración de la oficina de Auditoría.

"Este es un proyecto complejo y novedoso, que en su primera fase avanzaremos en provincias como Colón, Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí, dando un gran paso en firme a favor de la eficiencia y transparencia del Estado", destacó Fernández.

La dirección del MEF que está liderando esta iniciativa es la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado, bajo el Viceministerio de Finanzas, con el apoyo de la Dirección de Administración y Proyectos, y la Dirección de Tecnología e Informática. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook