ey

¡Tiembla Hollywood!

Brad Pitt, Will Smith o Angelina Jolie estrenarán sus próximos proyectos en la famosa plataforma Netflix. ¿Se aproxima el fin de la industria del cine?

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
¡Tiembla Hollywood!

¡Tiembla Hollywood!

A finales de la década de los 70, cuando los reproductores de video comenzaban a multiplicarse en las casas británicas, The Buggles lanzó su primer single. El tema pretendía aventurar el cambio que acechaba a la industria de la música.

Versión impresa
Portada del día

¡Y vaya si lo hizo! Video Killed The Radio Star fue lo más escuchado en las listas de todo el mundo y la cadena MTV la eligió para inaugurar en 1981. Ahora, 36 años después, la simbología de la canción altera los factores, pero no el producto. Una transformación radical acecha al sector del entretenimiento, que jubilará para siempre el término "estrella de cine" para definir a los actores más exitosos del momento.

Porque estos ya no son patrimonio exclusivo de las salas de exhibición, ahora las plataformas de streaming quieren su custodia. El 2017 se vislumbra como el año del principio del fin de la industria, con proyectos de intérpretes tan importantes como Brad Pitt, Angelina Jolie y Jake Gyllenhaal estrenados directamente en internet. Desembolsando para ello cantidades millonarias y anticipadas, una oferta imposible de rechazar para sus creadores.

Cambio

El actor que está cambiando nuestra forma de entender la exhibición de películas no es otro que el cómico Adam Sandler. Él fue el primero en firmar un contrato de exclusividad con Netflix en 2014 mediante el cual sus siguientes películas se distribuirían solo en la plataforma. Esta figura odiada y querida ha estrenado dos de ellas hasta ahora, "The Ridiculous 6" y "The Do-Over". Masacradas por la crítica, tremendos éxitos de público.

Ahora, la plataforma ha anunciado un nuevo acuerdo con Sandler por otras cuatro películas, que producirá y emitirá de forma exclusiva. El actor, que estrenará en unos días "Sandy Wexler", se asegura así que su trabajo pueda ser disfrutado por más de 93 millones de suscriptores en 190 países. Por otro lado, reniega del sistema tradicional de salas que lo convirtió en la estrella que es hoy, recaudando sus películas cerca de 3,000 millones de euros en conjunto.

Netflix garantiza un contenido premium, apostando también por los estrenos simultáneos en el mundo.

El caso de Sandler es un hecho sintomático, pero las razones para anticipar el cambio se sustentan en los otros pesos pesados que seguirán su camino. El 26 de mayo se estrena "War Machine", una sátira sobre el papel de Estados Unidos en la guerra de Afganistán, protagonizado por Brad Pitt y por la que Netflix desembolsó 60 millones de dólares. Hasta entonces, los usuarios podrán disfrutar de lanzamientos protagonizados por estrellas como Robert Redford ("The Discovery") y Jake Gyllenhaal ("Okja"), o la esperada adaptación en imagen real de "Death Note".

Para ver lo nuevo de Angelina Jolie como directora, "First they killed my father", hay que ser usuario.

Y hasta uno de los actores más taquilleros de la historia del cine, Will Smith, ignorará el sistema tradicional en "Bright", un thriller futurista de ciencia-ficción, dirigido por David Ayer ("Escuadrón Suicida"). La compra de los derechos de este filme por valor de 90 millones de dólares supuso todo un récord en la industria. "Cualquier otra forma de entretenimiento está disponible a sus consumidores dónde y cuándo desean. Perpetuar el viejo sistema de las ventanas de explotación no es interesante para nosotros", afirmó el jefe de contenidos de Netflix y responsable del plan, Ted Sarandos.

La plataforma adquirió los derechos de la triunfadora del Festival de Sundance de este año, "Mudbound", drama de época protagonizado por Carey Mulligan y Garrett Hedlund. La próxima edición de los Óscar podría ser trascendental si los académicos premian por primera vez un filme de streaming.

Todo un hito

La entrada de un actor tan agresivo en el negocio cinematográfico supone una indiscutible perturbación en el sector. No solo por su poder económico, sino porque las reglas del juego tienen que cambiar. Mientras las productoras tradicionales pujan por las películas sin dilucidar su rentabilidad posterior, Netflix puede permitirse grandes dispendios porque el riesgo es cero. Sus espectadores ya están en la sala (sofá) y han pagado su entrada (suscripción mensual).

Los productores y el equipo artístico en cuestión reciben la remuneración económica anticipada, antes de rodar el primer plano, sin tener que rezar por un óptimo estreno en taquilla. Por otra parte, al eliminarse el factor riesgo se acaba con el factor sorpresa.

Si el filme en cuestión se convierte en un taquillazo inesperado como "El discurso del rey", sus creadores no obtendrán ninguna rentabilidad extra. "Los cineastas nunca sabrán lo que podrían haber ganado. Si 5 personas o 5 millones de personas ven la película, la remuneración será la misma para ellos", escribió la periodista Dorothy Pomerantz en Forbes.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook