interesante

Merengue dominicano, nuevo patrimonio inmaterial de la Unesco

Este ritmo es, quizás, "uno de los elementos que más identifica la dominicanidad en el mundo, pues su simple sonido es en sí mismo una marca nacional".

EFE - Actualizado:

Merengue dominicano, nuevo patrimonio inmaterial de la Unesco

La República Dominicana celebró la decisión "histórica" de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que declaró hoy el merengue del país Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El ministro de Cultura local, Pedro Vergés, consideró que esta declaración "constituye un loable reconocimiento al pueblo dominicano, que ha tenido en este ritmo una auténtica expresión de su alegría cotidiana y sus valores nacionales". A través de un comunicado, Vergés subrayó que el merengue, "además de ser la expresión de esa alegría, ha sido un elemento que siempre ha estado presente en las distintas etapas de lucha patriótica del pueblo dominicano y en el esfuerzo colectivo por la construcción de su identidad". Agregó que este ritmo es, quizás, "uno de los elementos que más identifica la dominicanidad en el mundo, pues su simple sonido es en sí mismo una marca nacional". Con la declaratoria por parte de la Unesco, subrayó el funcionario, "se hace justicia universal a quienes por más de un siglo lo han cultivado, pues en sus inicios muchos de ellos, y el ritmo como tal, fueron discriminados por aquellos que entonces no veían el nacimiento de un elemento vital de nuestra identidad nacional". Por igual, dijo, se debe reconocer a los técnicos del Ministerio de Cultura "que pusieron todo su interés y conocimiento sobre el alcance social del merengue hasta lograr esta histórica decisión de la Unesco". Así también, a los músicos exponentes de este ritmo, que han luchado por su difusión y evolución. Destacó que el merengue "es un ritmo especial con características propias, porque usa una instrumentación multicultural que contiene melodías de herencia hispana, enriquecido con ritmos africanos, por lo que ha logrado un sonido cautivador, cuyo baile proyecta felicidad, sensualidad y libertad". Vergés señaló que el merengue es la esencia misma de la idiosincrasia dominicana y que la declaración por parte de la Unesco "constituye un aliento enorme para el pueblo, que el Ministerio de Cultura y el Estado dominicano celebran con gran entusiasmo". En su reunión anual, la Unesco consideró que el merengue dominicano "desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas". La Unesco destacó que este elemento del patrimonio cultural inmaterial "se transmite esencialmente mediante la participación y su práctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes", contribuyendo a "fomentar el respeto y la convivencia entre las comunidades". Asimismo, apuntó que desde que en 2005 se proclamó el 26 de noviembre como Día Nacional del Merengue, todos los años se celebran festivales de esta práctica cultural tradicional en diversas ciudades de la República Dominicana.
Más Noticias

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook