judicial

Alma Cortés rechaza acusaciones y culpa a Varela de armar su caso

Cortés denunció que nunca el fiscal Aurelio Vasquéz, valoró el informe de los peritos de la defensa que desvirtuaron lo señalado por Contraloría.

Luis Ávila - Actualizado:

Alma Cortés rechaza acusaciones y culpa a Varela de armar su caso

La abogada y exministra de Trabajo, Alma Cortés, rechazo las acusaciones realizadas en su contra dentro de la investigación por supuesto enriquecimiento injustificado y culpó al expresidente Juan Carlo Varela y al excontralor Federico Humbert, de ser los artífices de este proceso en su contra.

Versión impresa

Cortés indicó que quedó acreditado que los auditores de la Contraloría incumplieron todas las normas y procedimientos contables en la elaboración del informe de auditoria, esto para satisfacer lo ordenado por Humbert y Varela.

"Quedó probado que solo se dedicaron a ubicar los ingresos y bienes que forman parte de mi patrimonio, pero nunca buscaron la información de su origen de fuentes conocidas y lícitas, es decir, los sustentadores de los diferentes pagos e ingresos recibidos adicionales a los salarios, gastos de representación y viáticos durante el periodo en que ocupe el cargo de ministra de Estado", dijo.

Añadió que nunca se tomó en cuenta que ella siendo ministra, no estaba impedida de realizar o prestar servicios profesionales como abogada, siempre que no se relacionaran con la naturaleza del cargo público que ocupo.

"La Contraloría no me dio la oportunidad de hacer mis descargos y presentar los sustentadores de mis ingresos de fuentes conocidas o lícitas para justificar los recursos y gastos realizados del 1 de julio de 2009 a mayo 2015, como socia de la firma de abogados de la cual formo parte", comentó la jurista.

Ingresos que, de acuerdo con la exministra de Trabajo, provenían de pagos recibidos en concepto de atención de clientes referidos entre otros colegas y de otras operaciones financieras realizadas, todos justificados como lo establecen las normas penales y administrativas que los auditores de la Contraloría no quisieron reconocer.

Explicó que los auditores forenses de la defensa, presentaron, desde el 3 de agosto de 2016, informes de sus ingresos y gastos, todos debidamente sustentados.

También acreditaron todas las inconsistencias, falta de probidad y criterios distorsionados de los Auditores de la Dirección de Investigaciones y Auditoria Forense de la Contraloría, acreditando la duplicidad de gastos y pagos, así como otras inconsistencias en los cálculos contables, todo con la mala intención de causarle daño a su imagen.

Argumentó que nunca el fiscal de la causa, Aurelio Vasquéz, valoró el informe de los peritos de la defensa que desvirtuaron lo señalado por los peritos de la Contraloría, algo que era su deber citarlo, para que se corrigieran todas las inconsistencias e irregularidades encontradas en este caso.

Cortés añadió que también quedó acreditado que simultáneamente con la investigación de la Contraloría, también le enviaron auditores de la Dirección General de Ingresos, quienes le abrieron un procesos por el supuesto no pago de impuestos, por los ingresos percibidos durante el periodo 2009 - 2015.

Con lo cual se le hizo alcances fiscales a la firma de abogados, al representante legal de la misma, así como a su persona.

Explicó que estos alcances fiscales de la DGI, son otra prueba de la persecución de Varela, Humbert, Aurelio Vasquéz y Kenia Porcell en su contra.

Ante esto, Cortés dijo que está a la espera de la decisión de la jueza primera liquidadora de Causas Penales, quien bajo el criterio de la sana crítica, las pruebas aportadas y practicadas durante el juicio, dicte un fallo en derecho y sin presiones mediáticas.

Fallo que la exfuncionaria espera sea de absolución, para que se le haga justicia, conforme al derecho que la asiste y liberarla de la persecución que le ha tocado defenderse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook