judicial

Álvaro Tomas, pieza clave en el caso Varela-Odebrecht

El abogado Álvaro Thomas debería entrar a explicar quiénes fueron los beneficiarios finales de 800 mil dólares que habrían sido girados por Odebrecht.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Fuentes judiciales informaron que Álvaro Tomas ha sido citado para indagatoria el próximo martes 21 julio, lo que mantiene muy preocupado al expresidente Juan Carlos Varela.

El abogado y banquero Álvaro Tomas será pieza clave en la investigación por blanqueo de capitales que se le sigue al expresidente Juan Carlos Varela por la millonaria suma de dinero que recibió de forma triangulada de la constructora Odebrecht y Constructora Internacional del Sur.

Versión impresa

El propio exgerente de Odebrecht en Panamá, André Rabello, dijo en su delación que se trata de 10 millones de dólares, que giraron a favor de varias sociedades y la Fundación Don James, que tenían como receptor final el expresidente Varela y su campaña presidencial.

Fuentes judiciales informaron que Tomas ha sido citado para indagatoria el próximo martes 21 julio, lo que mantiene muy preocupado al expresidente Varela, ya que se trata del seguimiento de 800 mil dólares del total de transferencias que hizo Odebrecht a este grupo político.

La declaración de Tomas sería clave en la imputación de cargos de Varela, ya que el abogado no quedó con buenos términos con el expresidente precisamente por el dinero que se le habría hecho recibir de Odebrecht.

Otro banquero que también deberá rendir indagatoria dentro del caso Odebrecht-Varela es Juan Antonio Niño que, con su aseguradora Active Capital, habría movido uno 63 millones de dólares en el Multibank, gran parte de ese dinero eran depósitos de sociedades vinculadas a Odebrecht y Constructora Internacional del Sur.

Niño está vinculado familiarmente al hermano del expresidente Varela, el exdiputado José Luis Varela.

El 18 de enero de 2017, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) remitió a la fiscal anticorrupción, Tania Sterling, un informe de actualidad sobre los movimientos financieros de Active Capital, Constructora Internacional del Sur, Juan Antonio Niño, Olivio Rodríguez Junior, Margarita Retegui de Niño, entre otros.

El informe hace referencia al supuesto pago de 59 millones de dólares de supuestas coimas pagadas por Odebrecht en Panamá, de los cuales existirían 33 millones de dólares en Suiza.

VER TAMBIÉN: Defensa de diputados Martinelli Linares presentará Amparo

Incluso, las autoridades de Suiza alertaron en ese entonces al Ministerio Público de Panamá que Active Capital era posiblemente parte del esquema de Odebrecht.

"Conforme a las indicaciones sobre el motivo de esta transacción, la compañía Active Capital probablemente también se puede atribuir al círculo de Odebrecht, por lo cual se podría afirmar que también esta cuenta presuntamente ha sido utilizada con fines delictivos por los imputados citados previamente", dijeron las autoridades suizas.

El documento de la Dirección de Investigación Judicial hace referencia a una primera cuenta de Constructora Internacional del Sur en el banco panameño Credicorp, donde se llegaron a mover $386.2 millones y otra en Multibank, por $9.6 millones.

Mientras, Active Capital Holding Corp. habría movido en sus cuentas en el Multibank otros $63.8 millones.

Sin embargo, en ese momento Sterling no hizo nada por impulsar esa investigación ya que se trataba de un caso que vincularía al presidente de turno, protegido hasta ese momento por la procuradora Kenia Porcell y su círculo de fiscales.

VER TAMBIÉN: Denuncian liquidación de Seguros La Floresta ordenada durante gobierno de Juan Carlos Varela

La entonces fiscal anticorrupción, Zuleyka Moore, se negó darle seguimiento al caso Odebrecht y la Fundación Don James aduciendo que había sido cerrado por la anterior procuradora Ana Belfón, pero todo ello fue desmentido.

Incluso los Varelaleaks, revelan cómo Varela informó a un amigo que el cierre del caso Don James Odebrecht sería anunciado un día después (9 de noviembre de 2017) por la fiscal Morre, lo que deja evidencia como el exmandatario habría manipulado el Ministerio Público en ese entonces.

No es hasta ahora que con el cambio de procurador, la fiscal Ruth Morcillo, quien fue parte del círculo de poder de Porcell y que protegía a Varela, aceptó que habían méritos para imputar e investigar por blanqueo de capitales al expresidente.

Abogados relacionados al caso afirman que Morcillo debería declararse impedida de llevar este caso por el vínculo que mantuvo con Porcell y la protección que se le dio a Varela en ese periodo, a pesar de las pruebas y delaciones directas del ex gerente de Odebrecht, Andrés Rabello.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook