judicial

Caso de la vacunación VIP, en un 'callejón sin salida'

Neftalí Jaén indicó que en este caso hay claras sospechas de justicia selectiva por la forma en que se trató al exmagistrado Mejía y a su defendida.

Luis Ávila - Publicado:

Hasta la fecha hay una persona detenida por el tema de la vacunación clandestina en Coco del Mar. Archivo

Desde el día uno la investigación por la vacunación clandestina en Coco del Mar tomó un rumbo equivocado al investigarse el supuesto delito contra la Administración Pública, cuando debió ser contra la Salud Pública, aseguró el exfiscal del Ministerio Público, Neftalí Jaén.

Versión impresa

El jurista añadió que este caso ha caído en lo que él denomina un "callejón sin salida", porque "el MP estaba jugándosela desde el día uno cuando se le dio un trato preferencial al exmagistrado de la Corte, Jerónimo Mejía atendiéndolo a escondidillas nocturnas".

Sustentó que se fueron por el lado de que el caso se trataba de un peculado en perjuicio del Ministerio de Salud (Minsa), sin embargo, ahora con el resultado del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) de las pruebas en los reactivos a los vacunados que salieron negativas, "cobra fuerza la denuncia penal que se presentó de parte mía por la posible comisión de delitos contra la Salud Pública".

Jaén indicó que estos delitos están contemplados en los artículos 304, 305, 306 y 308 del Código Penal.

Enfatizó que ya hay antecedentes en Panamá sobre este tipo de casos, cuando a unos vendedores ambulantes, por infringir disposiciones sanitarias, les aplicaron el artículo 308 del Código Penal y ordenaron su respectiva detención.

"En este caso de las vacunas que es mucho más grave, ahora el Ministerio Público no puede sustentar o decir que era un perjuicio al Ministerio de Salud, no es una empresa privada, en este caso Vidatec S.A., es la que tiene que dar respuestas por haber cometido el posible delito contra la Salud Pública, esa es la figura y por eso yo le advertí a la fiscalía de que tenía que declinar competencia, porque la misma es para ver temas de peculado y fondos del Estado panameño y no para ver estafas", dijo.

De forma clara, el letrado señaló que la estafa se ve a través de una querella por parte del estafado, "por lo que ellos tienen que quitarse la máscara y enfrentar la realidad en este callejón sin salida y tienen que procesar a los que aplicaron la vacunación y a los que fueron cómplices de eso, en este caso, una empresa que ha sido señalada".

Neftálí Jaén recordó que el día en que el procurador Javier Caraballo, habló sobre el tema, parecía abogado defensor de la empresa y de las personas señaladas en esta investigación.

VEA TAMBIÉN: Se desconoce cuántos beneficiarios dejarán de cobrar el Vale Digital con las nuevas reglas

El procurador general de la Nación, en su intervención, manifestó que la empresaria Denise Vega, una de las señaladas en el caso de la vacunación, colaboró con las investigaciones y dio detalles que ayudarán con la misma. Esto, luego de ser entrevistada en la sede de la Procuraduría General de la Nación, ubicada en Ancón.

Frente a esto, el jurista puntualizó que Caraballo parecía defensor de la empresaria Denise Vega.

Justicia selectiva

En cuanto a la forma como se han llevado estas investigaciones y la posible aplicación de justicia selectiva, el abogado Neftalí Jaén indicó que las sospechas están desde el día uno "cuando a escondidillas nocturnas todo el mundo vio que se le dio un trato VIP a un exmagistrado de la Corte Suprema, quien representaba a la empresa señalada en este caso".

A juicio de Jaén, el presidente, tesorero, secretario, vicepresidente y demás miembros de la junta directiva de esta empresa deben rendir cuentas y explicar si estaban en ese negocio de la aplicación de la vacunación clandestina.

VEA TAMBIÉN: Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

"Estamos frente a otro caso de justicia selectiva, en donde un apellido de uno de los involucrados ha logrado esconderse", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook