judicial

Caso Pinchazos: Hoy culmina una etapa de atropello y persecución tras lectura del fallo de absolución de Ricardo Martinelli

La decisión de las tres juezas de absolver a Ricardo Martinelli es inapelable, según el artículo 179 del Código Procesal Penal panameño.

Luis Ávila - Actualizado:

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, fue declarado absuelto por seis jueces del Sistema Penal Acusatorio. Foto: Víctor Arosemena

Con la lectura del fallo total donde se declaro absuelto a Ricardo Martinelli, se pone fin a un capítulo de atropellos y persecución en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, afirmó ayer el abogado Sidney Sittón.

Versión impresa

Agregó que con este proceso concluye definitivamente este caso, por lo que no cabe ningún tipo de recurso y "todo lo que se diga en contrario, simplemente es entrar en meras especulaciones".

"La lectura de la sentencia del fallo en el día de hoy es un mero acto protocolar, porque el sentido del mismo ya fue dado a conocer y todo el mundo sabe los motivos y las razones, hoy se hace la lectura completa de la sentencia en la cual se explica cada una de las valoraciones probatorias que hace el Tribunal de Juicio respecto a todos los ejercicios que se hicieron dentro de la audiencia", explicó el jurista penalista.

Sittón reiteró que con este proceso culmina un capítulo de atropellos, de persecuciones al margen de la Constitución Nacional, de tratados, la ley y de los convenios internacionales.

"Este fue un proceso que en realidad fue todo un montaje que se dio, en el cual actuaron el Consejo de Seguridad, la Procuraduría General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia en su momento y muchos otros miembros de estamentos de seguridad como de la Dirección de Investigación Judicial", enfatizó el defensor.

Añadió que con esto se concluye este capítulo y la defensa de Ricardo Martinelli tendrá la libertad de actuar o accionar penalmente contra todas aquellas personas que incurrieron en accesos y abusos.

Por su parte, el también abogado defensor, Alfredo Vallarino, manifestó que el día que se dio el sentido del fallo las juezas explicaron la absolución de Ricardo Martinelli y señalaron unos breves puntos de su decisión adoptada y sobre los cuales desarrollaron su sentencia.

Agregó que hoy, ellas entran a desglosar prueba por prueba, luego de confrontarlas y explicar qué las llevo a tomar su decisión.

VEA TAMBIÉN: Lucy Molinar: Víctima de 'Procuraduría Paralela' presenta denuncia

"Para nosotros es muy importante la lectura de sentencia porque las juezas sustentarán por qué tomaron su decisión y la misma tiene que traer con toda seguridad los puntos claves de que en Panamá existió una procuraduría paralela, ya que las juezas señalaron que el Consejo de Seguridad actúo con funciones que no le correspondían por encima del Ministerio Público", dijo.

El también presidente de la Asociación de Abogados Penalista de Panamá (APAP) explicó que además se cuestionó la legitimidad de las pruebas digitales, algo que se va a ampliar hoy.

También se cuestionó el tema del testigo protegido, el cual tenía que ser investigado y llegó a ser una pieza clave de la fiscalía dentro de este proceso.

Ratificación de absolución

Hoy, las tres juezas deben ratificar los puntos por los cuales declararon absuelto a Ricardo Martinelli de los delitos que se le imputaban, es decir, interceptación telefónica sin autorización judicial y seguimiento y vigilancia ilegal.

VEA TAMBIÉN: Autoridades tras la pista de compradores de cables eléctrico y telefonía hurtados

Las juezas consideraron que las pruebas presentadas no acreditaban de forma directa a Martinellli el haber autorizado o dado orden alguna para que se intervinieran telecomunicaciones de ninguna persona.

El Tribunal de Juicio destacó la falta de elementos probatorios, tantos testimoniales como periciales y hasta documentales que convencieran al tribunal, así como la debilidad de las pruebas que presentó el Ministerio Público, incluyendo su testigo protegido.

Hay que indicar que el testigo protegido fue a presentar la denuncia contra Martinelli, luego de haberse reunido con el expresidente Juan Carlos Varela.

Seguido de este acto, Ismael Pittí, testigo protegido dentro de este proceso, fue premiado con un cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos, por el cual ha devengado cerca de un millón de dólares en salarios.

Otro de los elementos que fue tomado en cuenta por las juezas fue que las supuestas víctimas nunca pudieron acreditar que Martinelli dio orden alguna para que se intervinieran sus comunicaciones.

De forma clara, concluyeron que a las supuestas víctimas del proceso nunca les constó quién había dado la orden para interceptar sus comunicaciones, además que existía un "vacío probatorio" en los mensajes o correos electrónicos que presentaron como prueba.

Además de esto, está todo el tema de la valoración de la evidencia digital sobre las cuales las juezas señalaron que el Ministerio Público no supo manejarlas.

Estas son parte de los puntos que llevaron a la no culpabilidad del exgobernante Martinelli, los cuales deberán ser ratificados hoy cuando se lea el fallo total dentro del caso de supuestos pinchazos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook