judicial

Caso Pinchazos: Hoy culmina una etapa de atropello y persecución tras lectura del fallo de absolución de Ricardo Martinelli

La decisión de las tres juezas de absolver a Ricardo Martinelli es inapelable, según el artículo 179 del Código Procesal Penal panameño.

Luis Ávila - Actualizado:

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, fue declarado absuelto por seis jueces del Sistema Penal Acusatorio. Foto: Víctor Arosemena

Con la lectura del fallo total donde se declaro absuelto a Ricardo Martinelli, se pone fin a un capítulo de atropellos y persecución en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, afirmó ayer el abogado Sidney Sittón.

Versión impresa

Agregó que con este proceso concluye definitivamente este caso, por lo que no cabe ningún tipo de recurso y "todo lo que se diga en contrario, simplemente es entrar en meras especulaciones".

"La lectura de la sentencia del fallo en el día de hoy es un mero acto protocolar, porque el sentido del mismo ya fue dado a conocer y todo el mundo sabe los motivos y las razones, hoy se hace la lectura completa de la sentencia en la cual se explica cada una de las valoraciones probatorias que hace el Tribunal de Juicio respecto a todos los ejercicios que se hicieron dentro de la audiencia", explicó el jurista penalista.

Sittón reiteró que con este proceso culmina un capítulo de atropellos, de persecuciones al margen de la Constitución Nacional, de tratados, la ley y de los convenios internacionales.

"Este fue un proceso que en realidad fue todo un montaje que se dio, en el cual actuaron el Consejo de Seguridad, la Procuraduría General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia en su momento y muchos otros miembros de estamentos de seguridad como de la Dirección de Investigación Judicial", enfatizó el defensor.

Añadió que con esto se concluye este capítulo y la defensa de Ricardo Martinelli tendrá la libertad de actuar o accionar penalmente contra todas aquellas personas que incurrieron en accesos y abusos.

Por su parte, el también abogado defensor, Alfredo Vallarino, manifestó que el día que se dio el sentido del fallo las juezas explicaron la absolución de Ricardo Martinelli y señalaron unos breves puntos de su decisión adoptada y sobre los cuales desarrollaron su sentencia.

Agregó que hoy, ellas entran a desglosar prueba por prueba, luego de confrontarlas y explicar qué las llevo a tomar su decisión.

VEA TAMBIÉN: Lucy Molinar: Víctima de 'Procuraduría Paralela' presenta denuncia

"Para nosotros es muy importante la lectura de sentencia porque las juezas sustentarán por qué tomaron su decisión y la misma tiene que traer con toda seguridad los puntos claves de que en Panamá existió una procuraduría paralela, ya que las juezas señalaron que el Consejo de Seguridad actúo con funciones que no le correspondían por encima del Ministerio Público", dijo.

El también presidente de la Asociación de Abogados Penalista de Panamá (APAP) explicó que además se cuestionó la legitimidad de las pruebas digitales, algo que se va a ampliar hoy.

También se cuestionó el tema del testigo protegido, el cual tenía que ser investigado y llegó a ser una pieza clave de la fiscalía dentro de este proceso.

Ratificación de absolución

Hoy, las tres juezas deben ratificar los puntos por los cuales declararon absuelto a Ricardo Martinelli de los delitos que se le imputaban, es decir, interceptación telefónica sin autorización judicial y seguimiento y vigilancia ilegal.

VEA TAMBIÉN: Autoridades tras la pista de compradores de cables eléctrico y telefonía hurtados

Las juezas consideraron que las pruebas presentadas no acreditaban de forma directa a Martinellli el haber autorizado o dado orden alguna para que se intervinieran telecomunicaciones de ninguna persona.

El Tribunal de Juicio destacó la falta de elementos probatorios, tantos testimoniales como periciales y hasta documentales que convencieran al tribunal, así como la debilidad de las pruebas que presentó el Ministerio Público, incluyendo su testigo protegido.

Hay que indicar que el testigo protegido fue a presentar la denuncia contra Martinelli, luego de haberse reunido con el expresidente Juan Carlos Varela.

Seguido de este acto, Ismael Pittí, testigo protegido dentro de este proceso, fue premiado con un cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos, por el cual ha devengado cerca de un millón de dólares en salarios.

Otro de los elementos que fue tomado en cuenta por las juezas fue que las supuestas víctimas nunca pudieron acreditar que Martinelli dio orden alguna para que se intervinieran sus comunicaciones.

De forma clara, concluyeron que a las supuestas víctimas del proceso nunca les constó quién había dado la orden para interceptar sus comunicaciones, además que existía un "vacío probatorio" en los mensajes o correos electrónicos que presentaron como prueba.

Además de esto, está todo el tema de la valoración de la evidencia digital sobre las cuales las juezas señalaron que el Ministerio Público no supo manejarlas.

Estas son parte de los puntos que llevaron a la no culpabilidad del exgobernante Martinelli, los cuales deberán ser ratificados hoy cuando se lea el fallo total dentro del caso de supuestos pinchazos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión El papel del negro en el siglo XIX y XX

Tema del Día RM escoge candidato presidencial para 2024

Deportes Toone es líder por cuatro en El Rincón de Cajicá

Provincias Escuela de Nuevo Emperador iniciará clases escalonadamente

Opinión Curiosidades de la familia panameña

Sociedad Combate al tráfico de armas, un reto para Centroamérica

Opinión Cultivemos vida, no muerte

Rumbos Comunidad de Bajo Corral guarda sus tradiciones

Economía OPEP se reúne para evaluar producción de petróleo

Opinión Picasso nos visita y nos sorprende

Aldea global El emocionante y raro avistamiento de la rana semifosoria

Política Punto de partida listo para primarias de Realizando Metas

Sociedad Segunda licitación de medicinas en desabastecimiento crítico

Mundo Fallecidos por choque de trenes en India se eleva a 261

Economía Mitradel decreta arbitraje obligatorio por huelga en PSA

Tecnología Necesidad de profesionales en robótica crece exponencialmente

Variedades Susan Castillo: La operación de su esposo fue exitosa

Suscríbete a nuestra página en Facebook