judicial

Caso pinchazos telefónicos: Fiscales 'manipuladores' deben ser separados

La defensa del exgobernante ha venido denunciando reiterativamente la forma como este proceso ha sido manipulado y amañado.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El juicio contra Ricardo Martinelli es el único en el territorio nacional con más de cinco fiscales asignados. Foto: Víctor Arosemena

Luego de que ha salido a relucir cómo se manipuló el caso de los supuestos pinchazos telefónicos seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, el jurista Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalista de Panamá (AAPP), solicitó al procurador general de la Nación, Javier Caraballo, que destituya a los fiscales que tuvieron que ver con este proceso penal.

Versión impresa

Vallarino indicó que el procurador debe destituir a los fiscales que se prestaron para manipular el expediente en contra el exgobernante Martinelli.

De forma puntual, el presidente de la AAPP reiteró que el proceso de los supuestos pinchazos , es un "expediente claramente armado, amañado y se va a caer apenas en el juicio se empiecen a presentar los peritos y testigos".

Cabe recordar que desde el día uno, la defensa del exmandatario ha venido denunciando que este proceso está viciado. Primeramente, por la forma en que el mismo fue armado, hasta cómo se premió a algunas personas para que inculparan al expresidente Martinelli.

Esto en el caso específico del testigo protegido, el cual a la fecha todavía sigue gozando de privilegios por haber hecho señalamientos en contra del empresario.

Es importante aclarar que Ismael Pittí, testigo protegido en este caso, en el 2014 fue trasladado desde la provincia de Chiriquí hasta la ciudad capital, en donde fue entrevistado en el Consejo de Seguridad Nacional por el expresidente Juan Carlos Varela y otros funcionarios de esta institución pública.

Incluso, en el primer juicio oral, Pittí confesó que fue Varela quien lo instó para que denunciara a Martinelli ante el Ministerio Público y luego de esto, fue premiado con el cargo que hoy ocupa en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washintong, Estados Unidos, representando a Panamá. 

17 días de lecturaHasta el momento, han transcurrido 24 día hábiles desde que inició el segundo juicio oral, en los cuales la defensa de Martinelli ha venido denunciando una serie de irregularidades que se han dado en las pruebas documentales que ha estado presentando el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Ricky Domínguez es acusado de persecución comercial y abuso de autoridad

Específicamente de los 24 días que han transcurrido de este segundo juicio, 17 han sido leyendo los siete cuadernillos que presentó la Fiscalía como prueba documental, documentación que la defensa de Martinelli ha indicado que no tiene mismidad y que no posee cadena de custodia.

La defensa ha señalado que dicha lectura "no conduce a nada" y que la misma podría extenderse por unos 30 días más, por lo que calculó que dicho proceso pueda tomarse hasta el próximo 25 de septiembre, para iniciar el contrainterrogatorio por parte del equipo legal del exgobernante.

Los defensores han indicado que este es el único juicio en Panamá y en el extranjero donde se ha dado tanta lectura sin valor.

"Cuando se trata de documentos extraídos de dispositivos electrónicos, plasmados en soporte de papel, tienen que ser traídos al juicio a través de un testigo o perito", señaló el jurista Sidney Sittón.

La defensa de Ricardo Martinelli y el propio exgobernante han reiterado que este es un proceso político, sin sustento jurídico, y que busca inhabilitarlo políticamente de cara a las elecciones generales del año 2024, en las que Martinelli se mantiene como la mejor opción que ven la mayoría de los panameños en encuestas de opinión que se hacen.

El juicio oral por los supuestos pinchazos se reanuda mañana a la 1 de la tarde en la sala 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook