judicial

Centro Penitenciario de Chiriquí establece normas que se deben cumplir para visitas conyugales

Explica que en el caso de los privados de libertad y los cónyuges que ya aplicaron, lo único que necesitan tener son las dos dosis de vacuna contra la covid-19, presentar su tarjeta de vacunación y la actualización de los exámenes de enfermedades de transmisión sexual.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Para realizar la visita conyugal se debe cumplir con una serie de requisitos. Foto: Cortesía Epasa

El Sistema Penitenciario informó el proceso que deben seguir los privados de libertad y sus parejas para poder concretar las visitas conyugales.

Versión impresa

Se indica que deben cumplir con  procedimiento establecido en la Ley 3 de enero de 2000, Ley 55 de julio de 2003 y el Decreto Ejecutivo 393 de julio de 2005.

Destaca el comunicado que con el inicio de este procedimiento, el centro penitenciario de Chiriquí se suma a los centros  penales de El Renacer, Llano Marín, Aguadulce y Tinajitas  donde la población privada de libertad tiene acceso a las visitas conyugales. Mientras,  se realizan las adecuaciones pertinentes y limpieza para reiniciar las visitas en el resto de los centros.

Explica que en el caso de los privados de libertad y los cónyuges que ya aplicaron, lo único que  necesitan tener son  las dos dosis de vacuna contra la covid-19, presentar su tarjeta de vacunación y la actualización de los exámenes  de enfermedades de transmisión sexual.

En caso de ser la primera vez, deberá cumplir con todos los requisitos exigidos.

De acuerdo a la legislación vigente los parámetros para acceder a visitas conyugales son los siguientes:

• Existirá un registro de personas autorizadas a realizar visitas conyugales, en el que se especificará la persona autorizada a visitar cada interno. Únicamente una persona será autorizada por cada privado de libertad.

• La solicitud de visita deberá realizarla la persona privada de libertad, por escrito, con identificación del visitante propuesto, a través de un formulario.

• La persona visitante y el interno/a deberán realizarse pruebas médicas para diagnosticar si padecen de VIH o alguna enfermedad de transmisión sexual infecto- contagiosa (gonorrea, sífilis, papiloma humano, VIH/Sida, clamidia, tricomoniasis, hepatitis B y C), examen preferiblemente realizados en instancias del Ministerio de Salud (Centros de Salud y PROBISIDA), cada seis meses.

• La persona visitante entregará con tres días de anticipación, a la visita, una prueba de antígeno de la covid-19.

El Ministerio de Gobierno (Mingob) solicita a los familiares de los privados de libertad que en caso de encontrarse con personas que intenten dilatar el proceso, poner la denuncia correspondiente a los teléfonos de Inspectoría al 524-2498 para proceder a la sanción correspondiente.

Según el Mingob el mantener los lazos familiares es de suma importancia en el tratamiento de las personas privadas de libertad para su resocialización y futura reinserción social como entes productivos a la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta en dos días más casos de covid-19, que en todos los últimos cuatro meses

Cualquier consulta los interesados deben ingresar a la página web https://www.sistemapenitenciario.gob.pa/   sección Normativa Penitenciaria, donde encontrará el protocolo de visitas conyugales con el formulario correspondiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook