judicial

Corte Suprema de Justicia: el debido proceso es fundamental para impartir justicia

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia enfatizó que el debido proceso se basa en tres principios fundamentales: el derecho a ser juzgado por autoridad competente, a ser juzgado en base a los trámites legales pertinentes y "a no ser juzgado más de una vez por una misma causa penal, policiva o disciplinaria".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Tribunales han ido en contra de la jurisprudencia de la Corte. Foto: Archivo

La Corte Suprema de Justicia reiteró recientemente en un fallo que el debido proceso es fundamental en el sistema de justicia panameño y una "verdadera garantía constitucional".

Versión impresa

El fallo de la Corte se da en momentos en que se debaten reiteradas violaciones al debido proceso en casos de alto perfil, como el del expresidente Ricardo Martinelli.

"Así las cosas, la normativa constitucional bajo estudio consagra el principio del debido proceso como un derecho fundamental; razón por la cual se reitera lo señalado en su jurisprudencia, en cuanto a que el debido proceso comprende el conjunto de garantías que buscan asegurar a las partes que conforman un proceso una recta y cumplida decisión sobre sus pretensiones", sostiene el fallo de la Corte.

La reiteración de esta jurisprudencia está incluida en el fallo que emitió la Corte el 6 de abril de 2021, que declaró inexequible un artículo del proyecto de ley 308 que modificaba el régimen bancario.

El Pleno de la Corte enfatizó que el debido proceso se basa en tres principios fundamentales: el derecho a ser juzgado por autoridad competente, a ser juzgado en base a los trámites legales pertinentes y "a no ser juzgado más de una vez por una misma causa penal, policiva o disciplinaria".

Recientemente, el abogado Alexis Sinclair quemó públicamente su idoneidad en protesta por las violaciones al debido proceso que se están cometiendo en el proceso contra Martinelli, conocido como el caso pinchazos.

Sinclair dijo que se sentía avergonzado por la forma como la justicia panameña está actuando en el proceso contra el exmandatario.

"Quemo esta idoneidad porque no creo en este Estado de Derecho", advirtió.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo recibe informe de aspirantes a magistrado de la Corte Suprema de Justicia

"Me resulta asqueroso lo que está pasando hoy en el Sistema Penal Acusatorio, todo Panamá sabe que lo que está pasando en ese proceso es abyecto, es espúreo, es indebido, e incorrecto, aún cuando le quieran dar un timbre legal", argumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook