judicial

Corte Suprema de Justicia: el debido proceso es fundamental para impartir justicia

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia enfatizó que el debido proceso se basa en tres principios fundamentales: el derecho a ser juzgado por autoridad competente, a ser juzgado en base a los trámites legales pertinentes y "a no ser juzgado más de una vez por una misma causa penal, policiva o disciplinaria".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Tribunales han ido en contra de la jurisprudencia de la Corte. Foto: Archivo

Tribunales han ido en contra de la jurisprudencia de la Corte. Foto: Archivo

La Corte Suprema de Justicia reiteró recientemente en un fallo que el debido proceso es fundamental en el sistema de justicia panameño y una "verdadera garantía constitucional".

Versión impresa
Portada del día

El fallo de la Corte se da en momentos en que se debaten reiteradas violaciones al debido proceso en casos de alto perfil, como el del expresidente Ricardo Martinelli.

"Así las cosas, la normativa constitucional bajo estudio consagra el principio del debido proceso como un derecho fundamental; razón por la cual se reitera lo señalado en su jurisprudencia, en cuanto a que el debido proceso comprende el conjunto de garantías que buscan asegurar a las partes que conforman un proceso una recta y cumplida decisión sobre sus pretensiones", sostiene el fallo de la Corte.

La reiteración de esta jurisprudencia está incluida en el fallo que emitió la Corte el 6 de abril de 2021, que declaró inexequible un artículo del proyecto de ley 308 que modificaba el régimen bancario.

El Pleno de la Corte enfatizó que el debido proceso se basa en tres principios fundamentales: el derecho a ser juzgado por autoridad competente, a ser juzgado en base a los trámites legales pertinentes y "a no ser juzgado más de una vez por una misma causa penal, policiva o disciplinaria".

Recientemente, el abogado Alexis Sinclair quemó públicamente su idoneidad en protesta por las violaciones al debido proceso que se están cometiendo en el proceso contra Martinelli, conocido como el caso pinchazos.

Sinclair dijo que se sentía avergonzado por la forma como la justicia panameña está actuando en el proceso contra el exmandatario.

"Quemo esta idoneidad porque no creo en este Estado de Derecho", advirtió.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo recibe informe de aspirantes a magistrado de la Corte Suprema de Justicia

"Me resulta asqueroso lo que está pasando hoy en el Sistema Penal Acusatorio, todo Panamá sabe que lo que está pasando en ese proceso es abyecto, es espúreo, es indebido, e incorrecto, aún cuando le quieran dar un timbre legal", argumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook