judicial

Corte Suprema de Justicia fija edicto en el que declina competencia en el caso del expresidente Ricardo Martinelli

La publicación del edicto es para que ambas partes se notifiquen de la decisión del pleno del supremo panameño de declinar su competencia en el proceso contra Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia fija edicto en el que declina competencia en el caso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

La Corte Suprema de Justicia difundió este jueves el Edicto N° 25 en el que desiste de ser competente para seguir procesando al expresidente Ricardo Martinelli en relación al caso de los pinchazos telefónicos.

Versión impresa

La publicación del edicto es para que ambas partes se notifiquen de la decisión del pleno del supremo panameño de declinar su competencia en el proceso contra Ricardo Martinelli.

La notificación está visible a partir de hoy jueves 3 de enero de 2019 en la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia y permanecerá ahí por cinco días hábiles para que las partes vinculadas la firmen y quede constancia de que se enteraron del mismo.

Luego de esos cinco días que dispone la ley, la secretaría del supremo retira el edicto y espera otros dos días más por si una de las partes desea interponer algún recurso legal.

 

 

"En ese sentido, el referido Edicto estará fijado por el término de cinco (5) días, más dos (2) días para que quede debidamente ejecutoriada la decisión mayoritaria de 7 a 2, adoptada por el Pleno de la CSJ", explica una nota de la Corte Suprema de Justicia.

LEA ADEMÁSAsamblea debe debatir proyecto de ley para incorporación de quinta papeleta

Posterior a esos pasos, la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia redacta una nota para enviar el caso a un Tribunal de Justicia del Sistema Penal Acusatorio.

Cabe señalar que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió declinar la competencia de este caso tras admitir y fallar a favor de un Amparo de Garantías Constitucionales interpuesto por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

 

 

El exgobernante se mantiene detenido en la cárcel El Renacer desde el 12 de junio de 2018 cuando fue extraditado a Panamá desde Miami.

Desde su llegada, su equipo legal ha denunciado una serie de violaciones al debido proceso y a los derechos humanos de este.

Hace dos semanas Ricardo Martinelli fue obligado a salir del Hospital Nacional a pesar de que contaba con un permiso legal de la Dirección General del Sistema Penitenciario.

LEA TAMBIÉN: Ana Matilde Gómez oficializa mancuerna con Jorge Arango, exministro varelista, para elecciones 2019

Esa fecha, una docena de agentes de la Policía Nacional y el sistema penitenciario lo sacaron del hospital privado para trasladarlo al Hospital Santo Tomás cubriéndolo con unas sábanas.

Esa acción provocó el repudio de los seguidores del expresidente y la queja de los familiares que hablaron de "complot gubernamental" para asesinar a Martinelli.

Durante los últimos días, el propio Martinelli y sus abogados, se han quejado de las constantes requisas que se llevan a cabo de noche y de madrugada en la celda donde está recluido el político y empresario panameño.

Hace unos días Martinelli aseguró en Twitter que los custodios de ese penal irrumpieron en su cuarto para tirar sus objetos personales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook