judicial

Defensa de Ricardo Martinelli dejará en evidencia 'mentiras' de la fiscalía

La defensa de Martinelli indicó estar preparada desde el punto de vista técnico de la preservación, el procesamiento y el análisis de la evidencia digital para interrogar al testigo Luis Rivera Calles.

Luis Ávila - Publicado:

Luis Enrique Rivera Calles, testigo de la fiscalía.

La defensa de Ricardo Martinelli dejará en evidencia las mentiras planteadas por la fiscalía en lo que va del juicio oral seguido al expresidente por supuestos "pinchazos".

Versión impresa

Esto lo lograrán, a través del contrainterrogatorio al testigo Luis Enrique Rivera Calles, el cual durante el tiempo que fue interrogado por la fiscalía denunció no hacerse responsable de una serie de evidencias que mantenían el sello de custodia roto.

Calles también manifestó ser víctima, tanto él como su familia, de persecución y seguimiento por parte de miembros del Consejo de Seguridad Nacional, por lo que el Tribunal de Juicio le brindó protección.

VEA TAMBIÉN: Familias afectadas por el sismo son reubicadas en un hotel en Barú

El abogado Sidney Sittón informó que, a pedido de la defensa, se le permitió a los medios de comunicación estar dentro de la sala de la audiencia para escuchar el contrainterrogatorio al testigo Calles.

Sittón añadió que esto es bien importante porque ha quedado establecido que Rivera Calles no es perito, sino testigo de la fiscalía.

"Con esta permisión para entrar a los medios, ustedes van a tener la oportunidad de hacer un balance y poder constatar todo lo que se ha dicho aquí. En este juicio se han pegado un poco de mentiras por parte de los fiscales y por eso ustedes cuando vean el contrainterrogatorio van a poder darse cuenta de quién tenía la razón", manifestó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela y Laurentino Cortizo se reúnen como parte del proceso de transición

Sittón agregó que es fácil salir ante los medios y echar un cuento, cuando dentro de la sala de audiencia se da otra situación.

El abogado indicó que están preparados desde el punto de vista técnico de la preservación, el procesamiento y el análisis de la evidencia digital, algo muy importante, ya que la fiscalía no demostró, a lo largo del interrogatorio al testigo Rivera Calles, manejar estos aspectos.

El experto manifestó que este interrogatorio durará el tiempo que sea necesario para ver a un testigo derrumbarse y a un fiscal atareado y desorientado.

VEA TAMBIÉN: Víctima de atropello y fuga en el distrito de Tolé

"Les prometo que esto va a ser una paliza legal no solo contra el testigo, sino contra los fiscales del Ministerio Público", indicó.

Sittón acotó que los puntos que se abordarán en este contrainterrogatorio serán con base en las 11 diligencias de inspección ocular sobre las cuales fue interrogado el testigo Luis Rivera Calles.

El jurista acotó que ayer se hizo un ejercicio sobre el soporte papel que le fue dado a la defensa en esta etapa del juicio, sobre una serie de documentos que habían salido de un CD y todas las objeciones que le fueron formuladas al fiscal Ricaurte González, las que fueron acogidas por el Tribunal de Juicio.

VEA TAMBIÉN: Alma Cortés aboga por ajustes dentro de Cambio Democrático

Ante esto, el fiscal Aurelio Vásquez manifestó que ellos concluyeron de interrogar al testigo Rivera Calles, el cual pudo reconocer tres tomos que faltaban de los cuadernillos que tenía la fiscalía como evidencia.

Vásquez agregó que el testigo ha podido reconocer los videos, audios y el soporte papel y digital.

Para hoy, la audiencia se tiene programada para iniciar a las 2:00 p.m.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook