judicial

El hampa cobra fuerzas, mientras autoridades debaten de quién es la responsabilidad

"El hampa se apodera de las calles porque no le teme a la justicia, y porque sabe que esta no le va a llegar", indicó el abogado Ernesto Cedeño.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Ministerio de Seguridad reporta una tasa de 440 homicidios dolosos en los que va del 2021, 10.1% por cada 100 mil habitantes. Foto: Cortesía

En los últimos años, el sicariato a plena luz del día, los robos, hurtos, homicidio, ejecuciones y las balaceras en vía pública elevan la alerta ciudadana y motivan fuertes cuestionamientos sobre la labor de los estamentos de seguridad y la administración de justicia. 

Versión impresa

A lo anterior se suma la desconfianza en el compromiso de los operadores de justicia por garantizar la certeza del castigo, 'llama' que avivó las recientes declaraciones del ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, el viceministro Ivor Pittí y el propio director de la Policía Nacional. 

A ello hay que sumarle que las autoridades responsables de implementar estrategias para combatir la inseguridad minizan los hechos o los catalogan de casos asilados. 

La papa está caliente en el tema de seguridad y el ministro Juan Manuel Pino -quien en septiembre pasado dijo que "no hay inseguridad"- no está dispuesto a asumir completamente la responsabilidad, lo que dejó claro en recientes declaraciones, tras una ola de críticas en su contra.

Pino reveló que en el primer juego de Panamá con Costa Rica se detectó a una persona que había participado en una balacera en el barrio de Patio Pinel, a la cual un juez de cumplimiento le dio permiso para que fuera al estadio Rommel Fernández Gutiérrez desde las 7:00 a.m. sin hora de retorno.

Días anteriores, el viceministro Ivor Pittí hacía referencia a una operación que involucró al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) donde fueron aprehendidos cinco individuos, se incautó armas, explosivos, radios de comunicaciones, drogas y el Ministerio Público les otorgó una medida cautelar de firma.

No son los únicos casos y tampoco es reciente, en el 2018, un hombre fue capturado hurtando cuatro días después de que un juez de garantía le dio libertad, medida de notificación y alejamiento, tras ser denunciado por ingresar a la residencia de la dirigente política, Azihra Valdés.

En aquel incidente, fue la propia Valdés quien logró neutralizar con un arma de fuego, al hombre que portaba un cuchillo.

Para el abogado, Ernesto Cedeño, se trata de un tema de formación, con un sistema donde operadores judiciales no son nombrados por mérito, lo que obliga a una depuración para el sistema de justicia que incluya a fiscales y jueces.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli promete que en el 2024 cambiará el sistema de justicia 'corrupto' que hay en Panamá

Cedeño sostiene la necesidad de abrir el compás para un diálogo donde se pueda evaluar la modificación de la Ley, para garantizar que fiscales y jueces accedan al cargo por concurso de mérito y no porque "están bien con la cabeza".

"El Sistema Penal Acusatorio es garantista, lo cuestionable es la denuncia hecha por el titular de Seguridad contra un juez de cumplimiento", indicó.

Para Cedeño es evidente que en el país se vive un tema de inseguridad, así como la falta de certeza de castigo. "El hampa se apodera de las calles porque no le teme a la justicia, y porque sabe que esta no le va a llegar", indicó.

"La administración de justicia está en cuidados intensivos y mientras no haya voluntad de cambiar, veremos al hampa entrar por una puerta y salir por la otra, con una medida cautelar blanda.", sentenció Cedeño. 

Hay que garantizar mediante auditoría y seguimiento que los funcionario se acojan a los procedimientos legalmente establecidos, señala. 

Concluye que se trata de un tema que compete tanto a los estamentos de seguridad, al Poder judicial, al Ministerio Público y la propia ciudadanía. 

Radigrafía criminal

El Ministerio de Seguridad reporta una tasa de 440 homicidios dolosos en los que va del 2021, 10.1% por cada 100 mil habitantes, mientras, que el 2020 cerró con 471 casos.

En los que respecta a violencia doméstica, en el 2021 se reportaron 8,749 casos, con una aumento en los casos por lesiones personales durante la pandemia. Esta estadística la lidera las provincias de Panamá con 3,851,  Panamá Oeste y Chiriquí.

Así mismo, se reportan 4,053 robos y 7,723 hurtos con repuntes en la provincias de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook