judicial

Estudio de Impacto Ambiental se realiza para adquisición de incinerador de drogas para Panamá

El equipo sería de mediana capacidad y técnicos han sido enviados a Aruba y Guatemala para evaluar los diferentes tipos de incineradores. Mientras, se coordina con los Estados Unidos para trasladar la droga a ese país y destruirla.

Francisco Paz - Actualizado:
Se coordina con los Estados Unidos para enviar más droga en los próximos meses. Foto: Cortesía Minseg

Se coordina con los Estados Unidos para enviar más droga en los próximos meses. Foto: Cortesía Minseg

Para el próximo año se pretende contar con un incinerador de mediana capacidad para ser autosuficientes en lo que se refiere a destrucción de droga incautada, reveló el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Versión impresa
Portada del día

Las declaraciones del funcionario se dan luego que el lunes fueron trasladados a los Estados Unidos, 42.1 toneladas de drogas para ser incineradas en la nación norteamericana.

El cargamento llegó sin mayor novedad a territorio estadounidense, en donde se encuentran funcionarios del Ministerio Público, Universidad de Panamá y el Ministerio de Ambiente, quienes serán testigos de la destrucción de la droga.

Pino adelantó que ya se presentó y aprobó en la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Drogas (Conapred) un proyecto para la adquisición del equipo y se inició el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

“Para el otro año esperamos contarlo, para ser autosuficientes para incinerar la droga. Tenemos que comprar un equipo de mediana capacidad, porque son 12 toneladas mensuales que se incautan en Panamá”, detalló el ministro.

VEA TAMBIÉN: Denuncian falta de medicamentos en las farmacias pequeñas

Agregó que se coordina con los Estados Unidos el próximo traslado de drogas para su destrucción, reiterando que el vuelo del lunes salió sin costo para Panamá, gracias al apoyo de los norteamericanos.

El año pasado, los estamentos de seguridad se incautaron de 128 toneladas de drogas, cifra histórica que arroja un promedio superior a las 10 toneladas mensuales.

En la primera mitad de este año, por su parte, se decomisaron 65 toneladas de sustancias prohibidas.

La quema de droga a cielo abierto ha sido suprimida en esta administración, debido a varios factores, entre estos a quejas de comunidades aledañas a los sitios donde se realizaban estas prácticas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook