judicial

Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Los jueces de paz han sido objeto de críticas por parte de ciudadanos, incluso del propio presidente de la República, ante las decisiones adoptadas. 

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El juez de paz es el encargado de prevenir y sancionar las conductas que alteren la convivencia pacífica en los corregimientos.

La asistencia y el cumplimiento de las horas de formación de los jueces comunitarios, mediadores y personal de las casas de justicia comunitaria de paz serán evaluados anualmente como parte de su desempeño.

Versión impresa

Así quedó contemplado en la recién sancionada Ley 467, que instruye la justicia comunitaria, la cual ya fue publicada en Gaceta Oficial.  

El curso de formación inicial para jueces comunitarios y el programa de capacitación continua del personal adscrito serán diseñados y ejecutados por la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos del Ministerio de Gobierno y la Procuraduría de la Administración. 

Estas instituciones contarán con la colaboración de la Universidad de Panamá, el Instituto Superior de la Judicatura y la Dirección de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial. 

Además, el Ministerio de Gobierno podrá integrar a otras entidades relacionadas con la formación superior cuando se considere necesario.

Los mediadores comunitarios en ejercicio participarán en un programa de capacitación continua, aprobado por las autoridades mencionadas, con el objetivo de fortalecer sus competencias en métodos alternos de resolución de conflictos.

La capacitación permanente para jueces, mediadores y demás funcionarios de las casas de justicia comunitaria de paz busca consolidar el sistema de justicia comunitaria, mediante la profesionalización constante y la adopción de mejores prácticas en el cumplimiento de sus funciones.

De acuerdo con las disposiciones establecidas, el incumplimiento injustificado de la asistencia y las horas requeridas de formación podrá acarrear sanciones administrativas, conforme a la normativa vigente. 

Los jueces de paz han sido objeto de críticas por parte de los ciudadanos, incluso del propio presidente de la República, ante las decisiones adoptadas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook