judicial

Exdiputado Panameñista Jorge Alberto Rosas habría recibido más de $2 millones

El exdiputado Panameñista, Jorge Alberto Rosas, supuestamente recibió más de dos millones de dólares de la constructora Odebrecht.

Luis Ávila - Actualizado:

La fiscal superior Anticorrupción, Ruth Morcillo, dio declaraciones al abandonar la audiencia preliminar ayer del caso Odebrecht. Jorge Alberto Rosas, estuvo detenido. Víctor Arosemena

La fiscal superior Anticorrupción, Ruth Morcillo, a través de su vista fiscal dentro del caso de la constructora brasileña Odebrecht, ahora se enfocó en el exdiputado Panameñista, Jorge Alberto Rosas.

Versión impresa

Ayer, en la lectura de la vista fiscal, se dio a conocer que el exparlamentario recibió supuestas transferencias bancarias por más de 2 millones de dólares.

Esto se dio a conocer a través de indagatoria a una persona de nombre Roberto Antonio Gutiérrez, un colaborador de la firma de abogados Rosa y Rosas, propiedad del exdiputado, quien fue indagado dentro de este proceso.

Indicó el indagado que del año 2010 al 2015, la firma Rosa y Rosas, le prestó servicio a la constructora brasileña y que después de la fecha antes mencionada, él desconoce por qué se suspendió el mismo.

Explicó que ese servicio otorgado por la firma Rosa y Rosas, sólo se le daba a la constructora Odebrecht.

"Ese servicio no se le daba a ninguna otra empresa", se señaló en la vista fiscal.

En una ampliación de indagatoria, Roberto Antonio Gutiérrez, aportó más de 20 copias de cheques.

Agregó que las órdenes para girar los cheques a Odebrecht eran dadas directamente por el exdiputado Jorge Alberto Rosas.

"Jorge Alberto Rosas giraba instrucciones a Roberto Gutiérrez para que se hicieran los cheques a favor de André Paraná, un excolaborador de la empresa Odebrecht", se conoció en horas de la tarde de ayer en la lectura de la vista fiscal.

Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa de Ricardo Martinelli, indicó que lo que se está escuchando en la lectura de la vista fiscal, es la opinión de la Fiscalía.

Agregó que hasta el momento se va por la página 240 y "yo siento una especie de dejavú de cuando nos pusieron a leer cerca de 3,000 mil páginas en el caso de los supuestos pinchazos, ahora son 800 acá".

Vallarino señaló que algo importante que se ha dado dentro de la vista fiscal, es que se nota que hay una persecución política detrás del caso, pues la fiscal ha dicho que cuenta con 12 condenas dentro de ese proceso.

"Yo quiero que me diga cuantos tiene detenidos de esas 12 personas condenadas, ustedes han estado escuchando la opinión de la Fiscalía, la cual ha mencionado cómo 200 sociedades anónimas, donde están las mismas procesadas. Dónde están esos banqueros que la Fiscalía ha estado diciendo que recibieron millones de dólares", aseveró.

De forma puntual, Vallarino mencionó que su representado, el expresidente Ricardo Martinelli, no ha sido mencionado dentro de la vista fiscal, que es la opinión de la Fiscalía.

"Para nosotros hay cosas importantes, que desde la vista fiscal a Ricardo Martinelli siendo diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), ya lo estaban investigando desde el 2017 y 2018, facultad que no tenía la Fiscalía", puntualizó.

La lectura de la vista fiscal continúa en el día de hoy a las 9 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook