judicial

Exdiputado Panameñista Jorge Alberto Rosas habría recibido más de $2 millones

El exdiputado Panameñista, Jorge Alberto Rosas, supuestamente recibió más de dos millones de dólares de la constructora Odebrecht.

Luis Ávila - Actualizado:

La fiscal superior Anticorrupción, Ruth Morcillo, dio declaraciones al abandonar la audiencia preliminar ayer del caso Odebrecht. Jorge Alberto Rosas, estuvo detenido. Víctor Arosemena

La fiscal superior Anticorrupción, Ruth Morcillo, a través de su vista fiscal dentro del caso de la constructora brasileña Odebrecht, ahora se enfocó en el exdiputado Panameñista, Jorge Alberto Rosas.

Ayer, en la lectura de la vista fiscal, se dio a conocer que el exparlamentario recibió supuestas transferencias bancarias por más de 2 millones de dólares.

Esto se dio a conocer a través de indagatoria a una persona de nombre Roberto Antonio Gutiérrez, un colaborador de la firma de abogados Rosa y Rosas, propiedad del exdiputado, quien fue indagado dentro de este proceso.

Indicó el indagado que del año 2010 al 2015, la firma Rosa y Rosas, le prestó servicio a la constructora brasileña y que después de la fecha antes mencionada, él desconoce por qué se suspendió el mismo.

Explicó que ese servicio otorgado por la firma Rosa y Rosas, sólo se le daba a la constructora Odebrecht.

"Ese servicio no se le daba a ninguna otra empresa", se señaló en la vista fiscal.

En una ampliación de indagatoria, Roberto Antonio Gutiérrez, aportó más de 20 copias de cheques.

Agregó que las órdenes para girar los cheques a Odebrecht eran dadas directamente por el exdiputado Jorge Alberto Rosas.

"Jorge Alberto Rosas giraba instrucciones a Roberto Gutiérrez para que se hicieran los cheques a favor de André Paraná, un excolaborador de la empresa Odebrecht", se conoció en horas de la tarde de ayer en la lectura de la vista fiscal.

Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa de Ricardo Martinelli, indicó que lo que se está escuchando en la lectura de la vista fiscal, es la opinión de la Fiscalía.

Agregó que hasta el momento se va por la página 240 y "yo siento una especie de dejavú de cuando nos pusieron a leer cerca de 3,000 mil páginas en el caso de los supuestos pinchazos, ahora son 800 acá".

Vallarino señaló que algo importante que se ha dado dentro de la vista fiscal, es que se nota que hay una persecución política detrás del caso, pues la fiscal ha dicho que cuenta con 12 condenas dentro de ese proceso.

"Yo quiero que me diga cuantos tiene detenidos de esas 12 personas condenadas, ustedes han estado escuchando la opinión de la Fiscalía, la cual ha mencionado cómo 200 sociedades anónimas, donde están las mismas procesadas. Dónde están esos banqueros que la Fiscalía ha estado diciendo que recibieron millones de dólares", aseveró.

De forma puntual, Vallarino mencionó que su representado, el expresidente Ricardo Martinelli, no ha sido mencionado dentro de la vista fiscal, que es la opinión de la Fiscalía.

"Para nosotros hay cosas importantes, que desde la vista fiscal a Ricardo Martinelli siendo diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), ya lo estaban investigando desde el 2017 y 2018, facultad que no tenía la Fiscalía", puntualizó.

La lectura de la vista fiscal continúa en el día de hoy a las 9 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook