judicial

Expresidente Juan Carlos Varela irá a audiencia por demanda laboral

El expresidente Juan Carlos Varela fue citado en enero de 2020 a un juzgado del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral por una demanda contra la empresa familiar Varela Hermanos S.A.

José Chacón - Publicado:

Juan Carlos Varela fue presidente constitucional de Panamá entre julio de 2014 y julio de 2019. Foto: Panamá América.

El expresidente de la República Juan Carlos Varela deberá acudir a un juzgado como primer testigo por un caso laboral relacionado a la empresa Varela Hermanos, S.A.

Versión impresa

Una fuente de entero crédito informó a este diario que el exmandatario fue citado para declarar el próximo 20 de enero de 2020 a las 9:00 a.m.

A pesar de que Juan Carlos Varela no pertenece a la empresa licorera que administran sus familiares, la fuente indicó que en la demanda se menciona al exgobernante.

Cabe señalar que antes de la cita mencionada se celebró una audiencia para que ambas partes lograran un acuerdo, tal como lo contempla la ley laboral, pero este no sucedió, por lo que la jueza a cargo del proceso procedió a pactar otra audiencia.

Dicho proceso se desarrolla en los juzgados laborales del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Esta no es la primera ocasión en que la empresa Varela Hermanos, S.A. se ve involucrada en un proceso legal.

VEA TAMBIÉNKenia Porcell y Eduardo Ulloa inician proceso de transición en el Ministerio Público

En cuanto al expresidente, en junio de este año se conoció que la empresa Campos de Pesé demandó al Estado panameño, debido a medidas adoptadas por el gobierno de Juan Carlos Varela.

"Ciertas autoridades de la administración saliente desataron una persecución contra Campos de Pesé, acusándola, sin fundamentos ni pruebas y de manera discriminatoria, de supuestos delitos ambientales por contaminación con Atrazina del río La Villa", señala un comunicado de Campos de Pesé de junio del presente año.

En el documento, la empresa destaca que con "estas medidas se violentaron tratados internacionales que protegen inversiones extranjeras en Panamá".

En materia penal, el expresidente Juan Carlos Varela fue querellado por los abogados Miguel Antonio Bernal y Sidney Sittón.

La denuncia es por supuesto blanqueo de capitales, delincuencia organizada, asociación ilícita, corrupción de servidores públicos y enriquecimiento ilícito.

La misma fue presentada en julio de 2019 y guarda relación con el caso Odebrecht.

VEA TAMBIÉNFrente frío, lluvias y vientos durante las fiestas navideñas, advierte el Sinaproc

El jurista solicitó que se incautaran los datos del celular del demandado.

A finales de noviembre, el jurista Abdiel González acudió a las oficinas del Ministerio Público para denunciar a Juan Carlos Varela a raíz de la filtración de los "Varelaleaks".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook