judicial

Fiscales, magistrados y directores de entidades públicas aspiran a la Sala Penal de la Corte

Culminado el proceso de postulación, el Pacto de Estado por la Justicia debe establecer los mecanismos para las entrevistas a los aspirantes a la Sala Penal.

Luis Ávila - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia. Archivo.

Un total de 56 personas han presentado su documentación dentro de la convocatoria que abrió el Pacto de Estado por la Justicia para el cargo de magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema que dejará vacante el próximo 31 de diciembre, José Ayú Prado.

Versión impresa

Fiscales, directores de entidades públicas y hasta jueces figuran dentro de las 56 personas que han presentado su documentación para este cargo, que es por un periodo de 10 años.

Dentro del listado de aspirantes que van hasta la fecha, figura la fiscal superior, Grisel Mójica, quien en su momento se desempeñó como defensora particular de la exprocuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez, por el proceso que mantuvo esta en 2010 por extralimitación de funciones.

El abogado y director de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes, también está en la carrera por el cargo.

También figuran juristas particulares como Ángel Álvarez, Dionicio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Basilio González, etc.

Quien también presentó sus papeles fue Asunción Alonso, magistrada suplente de José Ayú Prado.

La semana pasada, una fuente indicó que el procurador de la Nación encargado, Javier Caraballo, también estaría aspirando a magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Según la fuente, el funcionario estuvo recopilando los documentos que se necesitan para cumplir con la postulación al cargo.

VEA TAMBIÉN: CSS lamentó accidente que involucró ambulancia de la entidad y donde falleció un paciente

De ser cierto, Caraballo tiene hasta el próximo miércoles 15 de junio, último día para presentar documentación en esta convocatoria.

Una vez culminado el proceso de postulación, el Pacto de Estado por la Justicia debe establecer los mecanismos para las entrevistas a los aspirantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook