judicial

Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos desafían a jueces de Panamá sobre el Principio de Especialidad

Jueces en sendos fallos han indicado que comentarios de funcionarios norteamericanos no idóneos, no aplican para su levantar la especialidad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, sigue amparado bajo las reglas del Principio de Especialidad contratado en el Tratado de Extradición de 1904. Víctor Arosemena

Con un claro desconocimiento del Derecho Internacional, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos insisten en contradecir a jueces panameños e inmiscuirse en los asuntos internos de Panamá, al hacer comentarios sobre el Principio de Especialidad que ampara al expresidente Ricardo Martinelli, advierte abogado.

Versión impresa

Martinelli sigue amparado por el Principio de Especialidad y así lo han ratificado dos jueces panameños en fallos recientes.

Nuevamente funcionarios del Gobierno de EE.UU. emitieron opiniones que no son vinculantes y no varían el Tratado de Extradición de 1904, bajo el cual fue extraditado a Panamá el exmandatario Martinelli.

Los jueces de garantías, Juan Castillo y Carolina Santamaría, en tres fallos, han dejado claro que el intercambio de notas entre el Ministerio Público y funcionarios de EE.UU. y los comentarios de altos funcionarios estadounidense sobre el Principio de Especialidad que ampara Martinelli, no tienen ningún valor jurídico.

Estos jueces han planteado en diferentes ocasiones que Martinelli goza de la especialidad y que comentarios de funcionarios norteamericanos que no son idóneos, no aplican para su levantamiento.

Es decir, que no se podrá darle una interpretación jurídica distinta a lo que indica este Principio, ya sea en el caso de que el MP insista en tratar de irrespetarle la especialidad a Martinelli o a cualquier otro panameño que sea extraditado bajo estas reglas.

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, las personas que han emitido pronunciamientos sobre la especialidad de Martinelli demuestran un "claro desconocimiento" del Tratado de Extradición entre Panamá y EE.UU.

"Cuando digo claro desconocimiento, es porque ellos pretenden inobservar que el Tratado de Extradición entre Panamá y Estados Unidos no contempla la pérdida de la especialidad en la forma en la que ellos lo plantean", explicó.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías multa con 200 dólares al exsecretario del Consejo de Seguridad, Rolando López, por no presentarse a audiencia

Agregó que la especialidad que mantiene el exmandatario no depende del Gobierno de EE. UU., porque esa es una condición que le otorga el Tratado, el cual le reconoce a Martinelli su condición.

"En el caso de Ricardo Martinelli existen pronunciamientos de varias autoridades judiciales, e incluso si se va un poco más allá, cuando el exmandatario llegó a Panamá en 2018, el exmagistrado Jerónimo Mejía lo reconoció en primera instancia", expresó.

Frente a las actuaciones recurrentes de funcionarios del Gobierno de Estados Unidos en este tema, Camacho González agregó que como sucedía en otras administraciones, todavía hay personas que se mantienen en la embajada de dicho país que sobrepasan su competencia como funcionarios diplomáticos.

"En esa y otras embajadas todavía hay personas que se sobrepasan en sus funciones y se pretenden entrometer en las situaciones internas de un país, eso es algo que está sucediendo con algunas personas del Gobierno americano que están metiendo sus narices en un tema que no le corresponde y tratando hasta cierto punto de acertar el nivel de persecución que existió y todavía se da contra Ricardo Martinelli".

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es el procedimiento si la prueba de COVID-19 de un viajero que llega a Panamá resulta positiva?

El jurista agregó que sería bueno analizar por qué están haciendo esto en contra del exgobernante. Destacó que hay un hecho indiscutible, que es que el expresidente, tal como lo reconocen los documentos cuando llegó a Panamá, está amparado bajo el Principio de Especialidad.

"No existe posibilidad de que se pueda desconocer la condición bajo la que fue extraditado Martinelli y cualquier cosa que se diga en contra de ello vulnera el Tratado de 1904", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook