judicial

Investigan a Kenia Porcell por tráfico de influencias

Según se pudo conocer en los Varelaleaks, Kenia Porcell influyó ante Juan Carlos Varela para conseguirle un préstamo hipotecario a su hermana Oris Porcell.

Luis Ávila - Actualizado:

El Ministerio Público, a cargo del procurador Eduardo Ulloa, investiga a Kenia Porcell.

El Ministerio Público (MP) abrió un proceso penal por el supuesto delito de tráfico de influencias contra la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell.

Versión impresa

Esta investigación se da luego de que en los Varelaleaks se conociera que la entonces procuradora le solicitó al presidente Juan Carlos Varela  ayuda para que el Banco Nacional le aprobara un préstamo a su hermana Oris Porcell, por más de 120 mil dólares.

Una fuente del Ministerio Público manifestó a Panamá América que como parte de estas investigaciones, se estará citando en los próximos días  al oficial bancario que realizó la transacción para ver si hizo el trámite del préstamo correctamente.

Además, se buscará comprobar  si la hermana de la exprocuradora Porcell calificaba  para el préstamo de la casa que compró en el sector de Montelimar, en el distrito de La Chorrera.

En las filtraciones se dejó en evidencia cómo Porcell usó su cercanía al entonces presidente Varela para que ayudara a su hermana, la cual, según Porcell, "en su juventud fue un poco mala cabeza con sus responsabilidades económicas, pero hoy todo ha cambiado. Quiero saber si se puede hacer algo, porque las casas están para ocupar y perderla significa que no conseguirá otra a ese precio", planteó.

Luego de una serie de gestiones por parte de la exfuncionaria a favor de su hermana, el préstamo le fue aprobado

Frente a esto, el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, indicó que de esta investigación hay que destacar que nadie está por encima de la ley, evidentemente si hubo algún tipo de tráfico de influencias para que alguien pudiera obtener un préstamo hipotecario, sin tener capacidad para hacerlo, es de suma preocupación y se debe esclarecer este tipo de hechos.

"El común de los ciudadanos no tiene este tipo de facilidades y obviamente si se le otorgó a la hermana de la exprocuradora Porcell este tipo de beneficios, fue por la cercanía con el (ahora) expresidente Juan Carlos Varela y obviamente esto amerita una profunda investigación y tomar las determinaciones de rigor sobre lo ocurrido", explicó.

VER TAMBIÉN: Video capta balacera que deja un muerto y dos heridos en el Corredor Sur

Fraguela agregó que el mensaje debe ser claro de que "nadie está por encima de la ley", independientemente de la posición que haya ostentado por un tiempo, sea Presidente de la República o sea Procuradora General de la Nación.

Enfatizó que si las capacidades de la hermana de Porcell no permitían adquirir en ese momento un inmueble, cuyo préstamo debía alcanzar una cantidad líquida de dinero o contar con una condición económica estable, la misma debió aplicar para una propiedad de menor costo.

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino, quien denunció a Porcell por los Varelaleaks, indicó que tienen que investigarse estas filtraciones, porque parece un claro tráfico de influencias.

"Lo más absurdo es haber visto a una procuradora hacer procesos como el de la Caja de Ahorros, diciendo que se habían usado influencias y ella misma en los Varelaleaks aparece pidiendo favores para su hermana y señalando que ella había tenido situaciones en el pasado que no le permitían tener esa condición para ese préstamo".

VER TAMBIÉN: Repudian supuesta reunión en La Fragata, en pleno toque de queda

Vallarino agregó que en caso de que un presidente pueda de un plumazo aprobar préstamos en entidades bancarias como la Caja de Ahorros y el Banco Nacional, que son autónomas, sería un delito tanto para él como para la exprocuradora Porcell.

Frente a las actuaciones que se puedan esperar del Ministerio Público por este tema, el jurista manifestó que hay que darle el voto de confianza al procurador general de la nación, Eduardo Ulloa.

"Hay que llamar al que procesó ese préstamo, hay que llamar al gerente que estuvo vinculado a ese préstamo, hay que ver las capacidades de crédito de la hermana de Porcell, su estabilidad financiera, hay que ver si todo esto le permitía tan fácil accesar a un préstamo, de acuerdo a los reglamentos internos del banco", puntualizó.

Agregó que si esto no se hizo de esta manera, sino por un mandado del entonces presidente Varela se estaría ante un claro tráfico de influencias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Suscríbete a nuestra página en Facebook