judicial

José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

El exmandatario Ricardo Martinelli indicó que en vez de estar generando empleos y riquezas, tiene que enfrentar un caso viciado y prescrito.

Luis Ávila - Actualizado:

El vicepresidente José Gabriel Carrizo y la magistrada Maria Eugenia López.

El expresidente Ricardo Martinelli culpó al vicepresidente José Gabriel Carrizo y a la magistrada María Eugenia López, de la manipulación de la justicia en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, el cual, insistió está prescrito.

Versión impresa

"Te culpo a ti Gaby Carrizo y María Eugenia López, ustedes dos son los responsables", indicó el exgobernante en un vídeo en redes sociales, luego de conocer que la jueza de garantías, María José Urbina, en tan solo 8 minutos, negó la solicitud hecha por la abogada Alma Cortés sobre la prescripción de este proceso penal.

"Esto es inaudito, en este país yo soy el empresario más grande que hay, pudiera estar generando plazas de empleo y riquezas y tengo que estar defendiéndome de casos tontos y estúpidos que ya fueron juzgado, nunca me imputaron y que está prescrito. Lo que no quieren es que yo llegue a ser presidente para que tú panameño tengas una mejor calidad de vida y más billete en tu bolsillo", expresó.

Martinelli habló de una persecución política en su contra promovida por el actual vicepresidente Carrizo y la magistrada López.

El exmandatario denunció presiones hacia los jueces para que rechacen todos los recursos que se presentan a su favor.

"Haciéndole el mandado a Gaby Carrizo, la magistrada María Eugenia López sigue presionando a los jueces, para que rechacen todos los recursos que presentan mis abogados; sin importar cuán aberrantes sean las decisiones jurídicas", reclamó.

Ayer, en una audiencia de afectación de derechos solicitada por la defensa de Martinelli, la juez Urbina, en tiempo récord, señaló que no había afectación de derechos en contra del exmandatario, esto sin entrara a analizar los argumentos planteados por Cortés.

La jueza durante la exposición de la fiscalía y los abogados de las supuestas víctimas hacía gestos de aprobación sobre lo que los mismos planteaban, incluso señaló que ya estaba superado lo que solicitó la defensa de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Panamá felicita a Antonio Guterres por su reelección como Secretario General de la ONU

Lo que llama la atención, ya que de ser esto así, entonces por qué se realizaron las dos audiencias de afectación de derechos sobre la prescripción de la acción penal, que no fueron resueltas por la jueza de garantías, Elkis Martínez, según indicó la defensa del exgobernante.

Quien reaccionó ante la postura tomada por la jueza Urbina, fue el abogado Alejandro Pérez Saldaña, quien manifestó que la administración de justicia panameña está en "panga".

"La administración de justicia está en panga, la jueza Uribe refutó al fiscal y entró a conocer la prescripción de Ricardo Martinelli diciendo que era competente citando el artículo 360 del Código Procesal Penal y después en su fallo dice que no es competente para decidir sobre actos de investigación. Locura".

Pérez añadió que la jueza Urbina le violó todos los derechos a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es la 'inmunidad de rebaño' y por qué no la hemos alcanzado?

"Desde abril de 1990, ratificamos la Convención Americana de los Derechos Humanos y nos obligamos a acatar los fallos de esa Corte, que imponen el deber de los jueces a controlar las afectaciones de los derechos fundamentales. A la jueza Urbina se le olvidó esto y violó los derechos de Ricardo Martinelli", explicó el abogado defensor.

Cambio de jueces

Otra de las ilegalidades que se han cometido dentro de este caso, fue el cambio de jueces, a tan solo cuatro días de que se inicie el segundo juicio, algo que fue cuestionado por el abogado penalista, Sidney Sittón.

"¿Qué fuerza superior hizo que una Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio, haya cambiado el Tribunal de Juicio (juez natural) de Ricardo Martinelli. Inédito, ilegal inconstitucional y violatorio de convenios internacionales", cuestionó Sittón.

Otro que reaccionó ante esto, fue el presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, (AAPP), Alfredo Vallarino, quien hizo un llamado a luchar en las calles.

VEA TAMBIÉN: Periodismo nacional está de luto por la partida de Rubén Pinzón

"Vamos a la calle. Basta de jugar con la justicia. Quienes tengan el coraje suficiente de pararse de manera firme y contundente a ejercer el derecho público a la protesta en calles, que me mande su contacto al inbox o a mi correo alfredovallarino@outlook.com. Llegó la hora de organizarse", dijo.

Añadió: "Nos enfrentamos a poderes económicos y mediáticos importantes incidiendo sobre decisiones en la Corte Suprema de Justicia y el Sistema Penal Acusatorio. Espero a los abogados sumados a los ejercicios de protesta a organizarnos para protestar en la calle !!!",dijo el presidente de la AAPP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook