judicial

Julio Berríos: Convención de Viena aplica para los diputados del Parlacen Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

De forma clara, Berríos indicó que la Convención de Viena protege a los Martinelli Linares y que estos no pueden ser extraditados a Estados Unidos.

Luis Ávila - Publicado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Linares fueron electos como diputados del Parlacen por el periodo 2019-2024. Archivo

El abogado internacionalista, Julio Berríos, afirmó que Guatemala viola el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano y la Convención de Viena, al desconocer la inmunidad de los diputados Ricardo y Luis Martinelli Linares, mientras que Panamá está en la obligación de evitar estos abusos.

Versión impresa

El doctor en Derecho Internacional recordó que la Convención de Viena de 1962, que reglamenta las relaciones diplomáticas, plantea que toda persona que ocupa una posición en un órgano internacional tendrá un pasaporte diplomático y, si no lo tiene, eso tampoco le quita su derecho a estar amparado por la inmunidad diplomática.

"Yo pienso que esta Convención se aplica en el caso de los hermanos Martinelli por ser diputados suplentes del Parlacen, por lo tanto, ellos no pueden ser extraditados por Guatemala a los Estados Unidos", recalcó.

Agregó que si Guatemala insiste en esta conducta estaría violando la Convención de Viena, independientemente de si los Martinelli Linares estén o no juramentados en sus cargos dentro del Parlacen.

"Basta que ellos prueben que fueron electos al Parlacen, y de que están haciendo los trámites, para que la Convención los arrope", insistió el exdiplomático panameño.

Berríos también cuestionó la negativa de algunos diputados panameños de juramentar a los Martinelli Linares en el Parlacen.

"Nosotros tenemos 20 diputados en este organismo regional, en donde siete pertenecen al PRD. Lo extraño es que ellos digan que no van a tomar ninguna acción en favor de los hermanos Martinelli, porque para ello sería proteger la impunidad, yo creo que esa es una posición equivocada de los diputados oficialistas, puesto que las normas del Derecho Internacional tienen que aplicarlas los Estados y los organismos internacionales", enfatizó.

Sostiene que los organismos internacionales actúan de acuerdo a sus procedimientos y en el caso de los Martinelli Linares, el tema tiene que ser discutido en el Parlacen.

VEA TAMBIÉN: Segunda prueba para descartar la COVID-19 no es obligatoria

Agregó que le toca a ese organismo tomar una decisión, la cual tiene que ser en bloque, porque no es que unos van a decir que nosotros no cumplimos la Convención de Viena y otros sí, porque se estaría cometiendo un error, que implicaría una violación de una norma supranacional que es obligatoria para todos los Estados de la comunidad internacional.

"Ellos desde que fueron electos ya son miembros del Parlacen, la cuestión de la juramentación es un trámite administrativo dentro de este organismo", aseguró el jurista internacionalista.

Precisó que desde ese punto de vista, el Parlacen o el Estado de Guatemala deben negar el pedido de extradición que hace los Estados Unidos de los Martinelli Linares.

Al ser consultado sobre si Panamá debe emitir algún pronunciamiento sobre la situación de los Martinelli Linares, Berríos indicó que la obligación que tiene todo Estado es la de proteger a sus nacionales, dónde quiera que estos se encuentren, máxime cuando se les están violando sus derechos fundamentales.

"Esa es la obligación primaria de todo Estado, proteger a sus nacionales donde quieran que estén", explicó el internacionalista.

Se espera que las autoridades panameñas realicen acciones legales para defender a los diputados panameños como lo ha hecho con otros nacionales que han sido detenidos en el exterior, algunos, incluso realizando labores privadas y no diplomáticas.

La Corte Centroamericana de Justicia tiene amplia jurisprudencia que indica que los Estados miembros del Parlacen no pueden desconocer de forma unilateral la inmunidad y el derecho al antejuicio de los Diputados del Parlacen.

VEA TAMBIÉN: Excluidos del vale digital podrían beneficiarse de la ayuda social

Guatemala ha sido llevada en más de una ocasión ante la Corte Centroamericana de Justicia, por violar estos derechos comunitarios y la inmunidad de jurisdicción.

Denis Cuesy, abogado de los Martinelli Linares en Guatemala, indicó que está a la espera de que los tribunales de justicia de este país resuelvan el Amparo de Garantías que presentó en favor de los Diputados Centroamericanos.

¡Miralo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook